¡Acá están, estos son!
Jorge Sampaoli dio la lista de los 35 jugadores que podrían viajar a Rusia. Las claves de la nómina de preconvocados.
Jorge Sampaoli dio la lista de los 35 jugadores que podrían viajar a Rusia. Las claves de la nómina de preconvocados.
El debate lo abre Lucas Burgos, licenciado en Gestión Ambiental y referente en materia de ciclismo urbano, a raíz de la entrada en vigencia de la Ley de Tránsito en Mendoza. Estudios y comparaciones con otras ciudades del mundo.
Desde Xumek advirtieron que la normativa aprobada por el Ministerio de Seguridad de la Nación, muestra "desconocimiento de la realidad, imprecisión conceptual y una sobreabundancia normativa". Así lo señaló en Dale! Gonzalo Evangelista, abogado de esa asociación. Convocan a una marcha para este viernes 10, a las 18, en Peatonal y San Martín, de Ciudad.
El power trío marplatense vuelve a la carga con su nuevo álbum conceptual lanzado en septiembre pasado. Con una estética extranjera pero con temática bien argentina, los mendocinos podremos conocer su nuevo trabajo el domingo 5 de noviembre, a las 20.00, en N8 Estudio (Mitre 1709, Ciudad). Los acompañarán los locales Leones y Galaxias e Intrépido Mestizo. En Casi Casi Viernes 13 conversamos con Sebastián Quintanilla, baterista de la banda.
El juez en lo contencioso administrativo federal Pablo Cayssials declaró la inconstitucionalidad del juicio político como sistema de remoción de la Procuradora General de la Nación, Alejandra Gils Carbó. En La Posta consultamos al renombrado abogado constitucionalista Eduardo Barcesat, quien explicó que: "Están quebrantando el deber de obediencia a la supremacía de la Constitución Nacional".
Este martes 10 de octubre a las 10 en la Legislatura provincial, la Asamblea por el Agua Pura de Mendoza brindará una charla debate sobre fracking, con la disertación del profesor Marcelo Giraud y el video documental de Roberto Ochandio, licenciado en geografía y especialista en temas de petróleo.
Graciela Fescina, directora del Registro Único de Aspirantes a Guarda con fines adoptivos, explicó por qué son necesarios los tiempos de espera de los 5300 postulantes que están en lista de espera. Por su parte, Verónica Gutiérrez, del Registro Único de Adopción de Mendoza, dijo que algunos inscritos pueden vincularse con un niño en ocho o nueve meses si prefieren niños más grandes, con hermanos o con alguna discapacidad.
Con las PASO llegan las encuestas, sus respectivos análisis, imagen de los candidatos, spots de campaña y continuas apelaciones a la opinión pública. Al respecto, Carlos Fara, habló con Radio Universidad: "Estamos en una situación inédita respecto del desengache de la gente con las elecciones. Sigue habiendo niveles de confusión y desinformación importantes. No dejan de llamar la atención la dificultad para movilizar a la opinión pública", dijo.
Beatriz Priotti –quien compone la lista del partido Ciudad Futura de Rosario, Santa Fe– comentó en "El Vueltero" su opinión respecto a la decisión tomada por el juez federal de competencia electoral Reinaldo Rodríguez, quien intimó a la agrupación por presentar una lista compuesta íntegramente por mujeres.
Habla Graciela González (Candidata del Frente Azul-Naranja). La gremialista aclaró que la lista que ella lidera seguirá trabajando, "tanto en la conducción como en la oposición, según lo decida en la Junta electoral". Mirá el video. #UnidiversidadNoticias
Se manifestaron en la Legislatura. Allí entregaron un petitorio con casi 2000 firmas para que senadores intercedan por ellos en el Congreso y exijan derogar la norma nacional que obliga a las personas que circulan en moto a identificarse, tanto en los cascos como en chalecos reflectantes.
Quién es Emmanuel Macron, el "Populista de Centro" que ganó las recientes elecciones presidenciales en Francia. Análisis junto a Sergio Astorga (Analista Internacional). Mirá el video.
Raúl Torre, doctor en Criminología y profesor de la Universidad del Aconcagua de la carrera de Psicología, profundizó sobre este tema que afecta a toda la sociedad y nunca deja de estar en el centro del debate.
En los últimos días se propagó en los medios el juego de la "ballena azul". Consiste en una lista de "retos" que implica que los participantes se lastimen o realicen pruebas que ponen en riesgo sus vidas, al punto de llegar al suicidio.
Sebastián Henríquez, de la Lista Marrón, aseguró que la sentencia no resuelve la cuestión de fondo aunque espera que los argumentos del máximo tribunal sirvan como precedente.
Sebastián Henríquez, de la Lista Marrón del sindicato, pide que se convoque a un plenario provincial docente para analizar qué medidas de fuerza tomará el gremio con miras al paro nacional previsto para el 6 de abril. Mirá el video.
Sebastián Henríquez, titular de la lista opositora a la conducción actual del SUTE, rechaza que el "pseudo plebiscito" que impulsa el sindicato en todas las escuelas de la provincia "le haga el juego al Gobierno provincial". Dice que es por razones económicas.
Sebastián Henríquez, referente de la Lista Marrón de SUTE Godoy Cruz, expresó su opinión sobre el proyecto del Ejecutivo provincial de controlar el presentismo docente mediante datos biométricos.
El evento, que contará con el apoyo de la Subsecretaría de Deportes de la Provincia, se desarrollará del 11 al 19 de febrero y partirá desde el Velódromo Ernesto Contreras. Los detalles acá.