La primera necesidad: Ciclo de música y literatura
Juan Montaño, organizador del ciclo, y Gonzalo Córdoba, uno de los artistas que participarán en este ciclo, invitaron este viernes, desde las 21Hs, en la Vereda Alta (25 de Mayo 71, Las Heras).
Juan Montaño, organizador del ciclo, y Gonzalo Córdoba, uno de los artistas que participarán en este ciclo, invitaron este viernes, desde las 21Hs, en la Vereda Alta (25 de Mayo 71, Las Heras).
Teresa Oliveri, integrante de la Liga Argentina por los Derechos del Hombre (LADH), comenta sobre el Taller Literario "Libres por la Palabra", que lleva adelante con mujeres en contexto de encierro en San Rafael. Además, Teresa acercó la voz y experiencias de tres de sus protagonistas, en primera persona: Carolina, Mari y Ángela.
En La Posta conversamos con nuestro compañero de Radio Universidad, Fito Suden que desembarca con su programa Cuidado con el Perro en formato televisivo. Irá de lunes a viernes a las 0 horas, en la medianoche del canal Señal U y en la frecuencia 30 de la TDA.
Congreso Nacional de Literatura infantil y juvenil. Facultad de Filosofía y Letras UNCuyo
La Librería Pájaros ha organizado un Especial de Literatura Chilena donde doce lectores/as presentan doce autores/as chilenos/as. La cita es este jueves, a las 21, 30 en Luva Resto Bar (General Paz 654 de Ciudad).
Brenda Sanchez, escritora mendocina, comenta sobre interesantes propuestas de literatura infantil con enfoque de género.
La libertad para hacer tangible el pensamiento a través de la escritura es un placer y un sufrimiento. La idea de transmitir imágenes a través de las letras no es una tarea fácil, aunque constituye un quehacer tan humano como crecer. Si lo sabrá García Márquez...
Latinoamérica y el mundo entero despiden al escritor que por su talento marcó un hito en la historia de la literatura. Impulsor del realismo mágico, creó, entre cientos de universos, al pueblo de Macondo y a sus personajes en Cien años de Soledad, una de las obra más leídas a nivel internacional. Su huella quedará indeleble dentro del oficio del periodismo, al que definió como "el mejor del mundo".
Feria del Libro: esta tarde "Charlas Futboleras" en La Posta
El periodista y escritor Juan Sasturain visita Mendoza en el marco de la Feria del Libro 2012, para presentar hoy su "work in progress" del libro Un futuro dudoso o la novela interminable y participar mañana de la mesa temática Literatura Futbolera. Y esto fue lo que nos adelantó en el aire de Cuidado con el Perro...
La institución, ubicada en el corazón de la Alameda, funcionará de lunes a viernes de 8.30 a 13. Resguarda gran parte de la historia provincial.
Se trata de "Magnum in parvo", una pieza de notable valor filosófico y literario en la que el autor analizó temas como la voluntad de poder, la disolución de la verdad, el problema de Sócrates o "cómo el mundo verdadero acabó convirtiéndose en una fábula".
Las portadas de los libros aportan valor agregado al sumar el trabajo de un ilustrador o artista a través de obras de alto impacto visual.
La obra del autor que reside en España llegará en febrero a la Argentina. Reflexiona acerca de la escritura y la lectura.
El periodista Daniel Mecca, el escritor Hernán Vanoli, la editora Gabriela Adamo y otros referentes del mundo literario, reflexionaron sobre cómo sus proyectos, como la página web "Centro de atención al lector", colaboran a las nuevas circulaciones de los libros.
Con guiones en los que participan las escritoras o solo con su visto bueno, con megaproducciones pensadas para las plataformas y una reproducción a gran escala o con propuestas más vinculadas al cine de autor, la literatura latinoamericana escrita por mujeres se convirtió en un gran semillero de historias para el cine y la televisión.
La escritora y traductora falleció como consecuencia de un cáncer de mama que le había sido detectado en los últimos tiempos. Su muerte se produce a la misma edad que el autor de "Ficciones".
Artistas y representantes de editoriales aseguran que los cambios se deben a una corrección política que impone el mercado. Defienden la obra literaria y dicen que estas medidas no impulsan cambios culturales.
"A mí me divierte ser un personaje de rockstar, es lo que más querría ser en mi vida, así que está todo bien", dice ante el fanatismo que despierta entre quienes la leen. La escritora hará una presentación especial en un teatro.