Resultados de búsqueda

¿Qué se sabe sobre la muerte de Maldonado?

Claudio Andrade, periodista y corresponsal del caso, comentó que los últimos dos testimonios de testigos indican que Santiago estaba solo, lejos de la Gendarmería y que luego lo buscaron durante la noche. "Estos son datos que apoyan la hipótesis de que murió ahogado", señaló.

Maldonado: piden que Movistar no elimine los datos de su celular

Ariel Garbarz, el ingeniero que detectó actividad en el celular del joven al día siguiente de su desaparición, le exige a la Justicia que emita una medida cautelar que impida a la empresa la destrucción de “metadatos que serían fundamentales" para el esclarecimiento del caso.

Golpean a mujeres por llevar pañuelo verde

Alicia Maldonado, militante de la legalización del aborto, es una de las agredidas por vecinas del barrio Cano. "Me tienen amenazada de muerte, me dieron una pateadura tremenda, estas personas están vinculadas con las fuerzas policiales que actuaron de manera negligente", disparó.

Golpearon a una mujer por estar a favor del aborto legal

Alicia Maldonado fue agredida en la puerta de su casa en el Barrio Cano, de Ciudad, junto a otras dos amigas, por llevar el simbólico pañuelo verde. "Es un hostigamiento que viene desde hace varias semanas. Recibí golpes en la cara y en el piso", contó.

Piden que científicos del Conicet investiguen el caso Maldonado

Lo solicitó Verónica Heredia, abogada de la familia del joven desaparecido y luego hallado sin vida. Heredia explicó a Radio Universidad por qué se necesita que "investigadores independientes del Poder Ejecutivo" vuelvan a realizar rastrillajes en la zona. El 24 de noviembre se sabrán los motivos de su muerte.

Caso Maldonado: atacaron el Consulado argentino en Chile

Columna de Sofía Castro. Según el titular de esa entidad, José Octavio Bordón, no hubo ningún herido. La Legislatura quiere repudiar los hechos violentos. Cruces entre el PJ y el FIT. Los detalles. #UnidiversidadNoticias

Columna #APD: "Si no tienen qué poner, pongan música"

En su columna Amor por el Dato (APD), Jorge Fernández Rojas, director periodístico de Unidiversidad, retoma la frase que Sergio Maldonado le dedicó al periodismo por el tratamiento del caso de la desaparición de su hermano.

Petri, la campaña, Maldonado y los fueros de De Vido

El candidato a diputado nacional por Cambia Mendoza se refirió a los tópicos que copan la agenda del momento. Dijo que el frente no hará un cierre, pero sí una conferencia de prensa. Pidió prudencia y cautela respecto del cuerpo encontrado en el río Chubut y confió en que la Cámara de Diputados desafore al exministro de Planificación para que la Justicia avance en su detención.

Caso Maldonado: "No es cierto que la zona ya ha sido rastrillada"

Claudio Andrade, corresponsal de Clarín en Chubut, dijo sobre la aparición de un cuerpo en el río Chubut que aún no se confirma la identidad pero diversos indicios llevan a pensar que se trataría del joven desaparecido el 1 de agosto. Entre ellos mencionó la presencia inmediata de autoridades nacionales, el CELS y la famila en el lugar, así como la vestimenta del cadáver, que correspondería con la que usaba el artesano la última vez que se lo vio.

Debaten hoy sobre Santiago Maldonado y el mapuche como enemigo interno

Diego Escolar, antropólogo, investigador del Conicet sobre el genocidio mapuche y docente de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNCUYO, habló sobre "La construcción del enemigo interno: el tema mapuche y la desaparición forzada de Santiago Maldonado", la charla que dictará junto a Roberto Follari este lunes a las 19 en la sede de la Fundación Ecuménica de Cuyo (San Lorenzo 478 de Ciudad).

Sergio Maldonado: "El único sospechoso es Gendarmería"

El hermano del joven desaparecido hace 67 días habló con Radio Universidad. Dijo que con el cambio de juez se modificó la manera de encarar el caso. También señaló que no hay "ningún puente tendido" con el Gobierno nacional y responsabilizó al Ejecutivo de politizar el caso "al no apoyarnos".

Con ritmo de reggae, una canción pregunta por Santiago Maldonado

Un grupo de artistas grabó un tema que pide por la aparición con vida del joven desaparecido el 1.º de agosto en Chubut. La letra es de Germán, hermano del artesano. Participan músicos como Miss Bolivia, Liliana Herrero, Teresa Parodi y Horacio Fontova.

Qué opina la comunidad universitaria del caso Maldonado

Un sondeo que realizó Señal U muestra las diversas perspectivas de estudiantes y docentes sobre la desaparición del joven artesano. Más allá de las diversas interpretaciones del hecho, todos los entrevistados exigen su inmediata aparición.

Claves del allanamiento en la Pu Lof de Cushamen

En el operativo en la comunidad mapuche de Cushamen, Chubut, participaron efectivos del Grupo Especial de Operaciones Federales (GEOF), del Grupo Albatros de la Prefectura Naval y personal de la Policía de Seguridad Aeroportuaria.

Post verdad y desaparición de Maldonado

El epistemólogo y docente de la UNCUYO mira en perspectiva la construcción subjetiva del caso Maldonado a partir de los medios hegemónicos y critica las maniobras del Gobierno para "limpiar" el accionar de los gendarmes.

Cornejo: "Se ha usado a Maldonado para hacer diagnósticos maliciosos"

Habla Alfredo Cornejo (Gobernador de Mendoza). Cornejo aseguró que hay malas intenciones cuando se habla de dictadura tras la desaparición del joven artesano. "No obstante, cualquier desaparición de una persona es motivo de alerta para el Estado y para los ciudadanos", aseguró #UnidiversidadNoticias

Ariel Garbarz: "Me decepcionó cómo actuó la justicia en este caso"

El director del ComSec Lab de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) explicó, en diálogo con "La Posta", el trabajo de geolocalización que ofreció como perito para esclarecer la desaparición de Santiago Maldonado. “Intenté aportar datos de antena y zona donde estuvo el celular de Maldonado el 2 de agosto, pero el juez y la fiscal no quisieron recibirme”, dijo el ingeniero en Telecomunicaciones.

Soraya Maicoño: "Recuperamos un territorio que ancestralmente nos pertenece"

La integrante de la comunidad mapuche Lof Cushamen, explicó a Unidiversidad el significado cultural del territorio en Esquel, donde ocurrió el operativo de Gendarmería. Dijo que no se opusieron al rastrillaje por la desaparición de Santiago Maldonado. El dilema entre el quehacer judicial y el respecto por la diversidad cultural.

Advierten sobre nuevas pruebas en el caso Maldonado

Claudio Andrade, corresponsal de Clarín en la Patagonia, informó sobre las últimas informaciones que se integran a la causa. Se trata de un organigrama de los integrantes de Gendarmería en el operativo y sus posiciones, además de papeles que comprometerían a parte de la comunidad mapuche.

Myriam Bregman sobre el caso Maldonado: "Están jugando con un desaparecido"

Myriam Bregman, abogada en causas de lesa humanidad y referente del Frente de Izquierda, se encuentra en Mendoza para participar de la charla "La desaparición forzada de Santiago Maldonado", que se llevará a cabo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNCUYO. Minutos antes de la charla, Bregman visitó los estudios de Radio Universidad para dialogar sobre el caso que conmueve al país.

Milagro Sala pidió por Santiago Maldonado

En sus primeras palabras luego de haber sido trasladada a una de sus propiedades para cumplir con la prisión domiciliaria, la líder de la Tupac dijo que el joven "tiene que aparecer con vida".

Cómo fue el paso de Santiago Maldonado por Mendoza

Durante 7 meses, el joven artesano desaparecido durante una protesta mapuche en Chubut, vivió en Mendoza. "Llegó en marzo de 2015, y el contacto lo tuve a través de mi hija y otro amigo que vino de Buenos Aires", contó Germán Leyens, presidente del Centro Cultural Israelita, en La Posta. Maldonado estuvo alojado en su casa.

Jaime Correas: "Los sindicatos no pueden imponer contenido en las aulas"

Habla Jaime Correas (Dirección General de Escuelas) sobre la propuesta del sindicato de maestros a nivel nacional (Ctera) para hablar sobre la desaparición de Santiago Maldonado en las aulas. "El Sute no puede determinar contenido en las escuelas porque no es su función", explicó el funcionario. #UnidiversidadNoticias

El conflicto mapuche y cómo se construye una imagen del pueblo aborigen

La desaparición forzada de Santiago Maldonado durante una protesta mapuche en el Sur argentino puso en marcha una campaña que "criminaliza a los indígenas". Para explicar esta distorsión hablamos en La Posta con Alexis Papazian, doctor en Antropología y Profesor de Historia, Integrante de la Red de Investigadores en genocidio y política indígena en Argentina.

"Santiago no se perdió, se lo llevo la Gendarmería"

Nora Cortiñas, integrante de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, expresó la angustia que le genera lo que para ella es retroceder a otras épocas del país. Responsabilizó al Estado por la aparición con vida del joven.

La desaparición de Santiago Maldonado

El epistemólogo, Dr en Psicología y docente de la UNCuyo reclama la aparición con vida del joven que se "esfumó" tras un operativo de gendarmes que reprimió una protesta de los mapuches. Una ausencia en plena democracia que está en la mira del mundo entero.

Santiago Maldonado continúa desaparecido

Carlos Lacalle, de la Agencia Informativa Universitaria de la Comarca Andina y periodista de Radio de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, informó sobre la desaparición de Santiago Maldonado

Habeas Corpus por el joven Santiago Maldonado desaparecido en el Sur

Organismos de Derechos Humanos de Chubut se presentaron ante la justicia el pasado viernes para pedir información sobre la desaparición forzada de Santiago Andrés Maldonado, tras un operativo de Gendarmería para evacuar un corte intermitente en la ruta 40 de la comunidad mapuche en Vuelta del Río. El sector protesta desde hace mucho tiempo por la recuperación de sus tierras ancestrales.

Cuatro solistas sonarán en la Mediateca

Cuatro solistas habitan el silencio cómplice de la noche con cantos que resuenan al compás de sus corazones y renuevan nuestro vínculo con el asombro. Cuatro solista para dejar su huella en el silencio. Cuatro historias únicas. Cuatro corazones latiendo como uno. Ellos son Seba Ojer, Facu Silione, Diego Montón y Nahuel Maldonado y se presentarán el viernes 18, desde las 21 en la Biblioteca y Mediateca Belgrano (Tomba 54, Godoy Cruz)

Qué tan cerca estamos de un nuevo terremoto

Algunos especialistas pronostican que en los próximos años podría haber uno similar al de 1861, aunque no es posible tener certezas. Cuáles son los riesgos y de qué depende que suceda.

Liberaron al chofer de la tragedia de la Ruta 2

La justicia de Garantías de Chascomús otorgó esta tarde la excarcelación a Alberto Maldonado, acusado de homicidio culposo y lesiones tras volcar el micro que conducía y provocar la muerte de dos nenas.

Pasó un año desde que Santiago Maldonado apareció sin vida

El 17 de octubre de 2017 se encontraron, en el Río Chubut, los restos del joven artesano, desaparecido el 1.º de agosto en medio de una manifestación de la comunidad Mapuche en la cual intervino Gendarmería. Los puntos débiles de la investigación.