La historia del veterano de Malvinas que se convirtió en buzo del Conicet
Adalberto Ferlito sobrevivió a un naufragio durante la guerra y hoy trabaja como apoyo científico, recolectando muestras en el canal de Beagle.
Adalberto Ferlito sobrevivió a un naufragio durante la guerra y hoy trabaja como apoyo científico, recolectando muestras en el canal de Beagle.
El Libertador, mientras era gobernador de Cuyo, envió una misiva fechada en 1816 en la que convoca a los hombres condenados en las islas para que se sumen al Ejército de los Andes.
El mandatario argentino tuvo su reunión con el premier británico. Hablaron de una potencial complementariedad económica, pero antes, reclamó la cuestión Malvinas.
Además, la Cámara de Diputados dio media sanción a la iniciativa que propone colocar la frase "Las Malvinas son Argentinas" en todos las dependencias del Estado.
Nacida cerca de las islas como un desprendimiento de la Corriente Circumpolar Antártica, transporta hacia el norte importantes masas de agua fría e incide en el clima global y regional.
Alicia Mabel Reynoso logró que se la reconozca como excombatiente luego de una década de lucha en la justicia. Afirmó con entusiasmo que fue “un triunfo del feminismo”.
Un equipo de investigadores destaca que las aguas adyacentes a las islas conforman un único sistema marino junto al resto de mar Patagónico, a partir de estudios sobre el comportamiento de aves y mamíferos en el mar.
Un equipo científico explora la conexión a través de las rocas del período Jurásico, cuyo registro del campo magnético terrestre puede precisar la posición de la Península Antártica durante la separación de los continentes.
En el Día del Veterano y Veterana, Excombatientes y Caídos de las Islas Malvinas, dialogamos con dos excombatientes que contaron cómo fue vivir el conflicto desde adentro.
El hundimiento del crucero ARA General Belgrano por parte del submarino nuclear HMS de la Royal Navy alejó toda posibilidad de arribar a un entendimiento para resolver el conflicto por la soberanía de las islas Malvinas.
Los militares elaboraron una estrategia de comunicación para eclipsar las protestas sociales, elevar el apoyo al conflicto bélico y responder a las informaciones "alarmistas" procedentes del exterior, según se desprende de documentación de la época.
Un grupo de exconscriptos encomendados, bajo amenaza de "pena de muerte" si alguna vez revelaban lo sucedido, dejó en un basural de la localidad de Ensenada cientos de cartas con regalos destinados a animar a los soldados en Malvinas.
Combatió en la guerra de Malvinas cuando tenía 17 años y en los últimos años transicionó de género masculino a femenino. La excombatiente, que se sometió a una cirugía de reasignación de sexo, dijo que se siente respetada por la sociedad y sus compañeros.
Cuatro profesionales reflexionan acerca de la forma de enseñar la temática en los distintos niveles educativos.
Así lo estableció el Gobierno a través del decreto 17/2022, publicado en el Boletín Oficial. Este año se cumplen 40 años del conflicto armado entre Argentina y Gran Bretaña por la soberanía de la Isla.
El país europeo negó esto en el pasado, pero un portal británico dio datos sobre 31 armamentos que llegaron a la isla en 1982. De confirmarse, Argentina retomará su reclamo.
El sitio Declassified UK publicó el informe en base a un documento del Ministerio de Defensa inglés. Ese país movilizó 31 armas nucleares en sus buques durante el conflicto de 1982.
"Agenda Malvinas 40 Años" cuenta con información documental y audiovisual sobre la usurpación de Gran Bretaña y la disputa de soberanía con ese país en las Naciones Unidas.
El mendocino Guillermo Carmona ratificó que "la cuestión de las Islas es prioritaria en la política exterior" argentina y "un tema central" en la relación diplomática con el Reino Unido.
En 1998, durante una misión a las islas, David Richardson identificó los restos de un Mirage V-Dagger.3 y decidió recuperarlos y preservarlos. La próxima semana viajarán en correo diplomático desde Londres a la Argentina.