Profesionales podrán sugerir marca comercial en recetas y solo se venderán antiácidos y analgésicos fuera de las farmacias
Así lo estableció el Ejecutivo, que reglamentó aspectos del DNU relacionados con la prescripción y venta de medicamentos.
Así lo estableció el Ejecutivo, que reglamentó aspectos del DNU relacionados con la prescripción y venta de medicamentos.
Así se acordó entre varios sectores y el Gobierno nacional. La decisión permite a estos comercios a suministrar medicamentos de su vademécum ante recetas firmadas por veterinarios y veterinarias para uso en animales de compañía.
Se suman 200 nuevas presentaciones a las más de 3.500 marcas comerciales del vademécum vigente.
Un reporte del proyecto Mirar analizó cómo se aplica la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo. Información poco clara, procedimientos riesgosos en lugar de medicamentos y uso inadecuado de la objeción de conciencia son parte de los desafíos.
A través del programa de Medicamentos Gratis, que fue recuperado y ampliado en 2020, las y los afiliados mayores de 60 años pueden acceder a un listado de 170 medicamentos gratuitos, que implican 3600 prestaciones de marca comercial.
Analizaron la historia clínica de 466 pacientes de centros públicos y privados de Buenos Aires, Santa Fe, Mendoza, Misiones y San Juan. La mitad murió durante la internación. Un problema mundial.
A 20 años de la sanción de la ley, el personal médico continúa prescribiendo por marca comercial en lugar de utilizar el nombre de la droga. En algunos casos, la diferencia de precios entre un laboratorio y otro pueden llegar hasta el 500 %.
Matías Tombolini es el nuevo secretario de Comercio y afirmó que saldrán a averiguar, sector por sector, por qué hubo subas del 135 %, el 100 % o el 96 %.
Se trata del programa "Pacientes Cuidados" que ofrece que ofrece el beneficio en "todos los medicamentos de prescripción a la población con cobertura pública exclusiva".
De esta manera, los remedios pasaron a representar el 30% del gasto de obras sociales y empresas de medicina prepaga. La Unión Argentina de Salud lo atribuye a la "curva ascendente en el consumo".
Investigadores e investigadoras de la UNCUYO y el Conicet comprobaron que Carvedilol tiene un "efecto inhibitorio" sobre el parásito "Trypanosoma cruzi" al afectar su replicación y supervivencia. Representa un avance alentador en materia de reposicionamiento de drogas y de nuevas terapias contra la enfermedad.
Las principales cámaras de la industria farmacéutica, junto a la Secretaría de Comercio del Gobierno Nacional, determinaron que los precios se mantendrán fijos hasta el 7 de enero próximo.
Entre diciembre de 2019 y septiembre de 2020, los precios se incrementaron el 14,7 %, el 1,4 % mensual acumulativo. A partir de septiembre de 2020 y hasta octubre de 2021, se acrecentaron las variaciones, que llegaron al 65,9 %.
Es para personas recién diagnosticadas o con recaída. En los ensayos clínicos, redujo la progresión de la enfermedad. Fue aprobada por Anmat.
El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, aseguró que “afortunadamente hubo compresión de las cámaras farmacéuticas” y adelantó que desde el lunes “tendrían que empezar a ordenarse” los valores de los remedios.
"Son años de vida ganados con una muy buena calidad de vida", destacó una especialista. En el país, se diagnostican 60 casos por día.
Los remedios ambulatorios en general registraron los mayores aumentos, con un alza del 28,6 %, por encima del IPC general, que fue del 25,3 %, según un relevamiento de la Unión Argentina de Salud.
El proceso lo realiza un grupo de profesionales del Centro de Medicina Comparada, del Litoral. Las pruebas preclínicas.
Así lo advirtió la Unión Argentina de Salud. Aseguraron que las subas son especulativas.
Se trata de Zolgensma, un remedio para niños y niñas que tienen atrofia muscular espinal (AME). Cuesta más de 2 millones de dólares. Cruzada solidaria del influencer Santi Maratea.