Qué aprendimos de la variante Ómicron a dos meses de su descubrimiento
Esta mutación del Covid-19 ha generado muchas dudas. Una de ellas es si todos los casos son leves. Especialistas responden en esta nota.
Esta mutación del Covid-19 ha generado muchas dudas. Una de ellas es si todos los casos son leves. Especialistas responden en esta nota.
Así lo destacaron autoridades sanitarias de las provincias, que pidieron a la población extremar los cuidados y completar el esquema completo de vacunación.
Mientras Alemania y Suecia mantienen restricciones para no vacunados, Dinamarca las levantará y Austria ya no exigirá confinamiento a quienes no están inoculados.
En esa diagnóstico coincidieron autoridades de distintas provincias, entre ellas Mendoza. Gran demanda de testeos.
"Ómicron está provocando hospitalizaciones y muertes. E incluso los casos de menor gravedad desbordan los centros de salud", alertó su director Tedros Ghebreyesus. A su vez pronosticó la probabilidad de la aparición de "nuevas" cepas ante el avance de esta variante.
La presencia de partículas microscópicas de plásticos en suspensión en la atmósfera antártica será el eje de una investigación que la Argentina comenzará este verano en la base Carlini, en el marco de un programa de cooperación científica internacional.
Lo hizo el biólogo molecular y biotecnólogo, Ernesto Resnik. Dijo que es esencial la vacunación, la ventilación de ambientes y el uso de barbijo.
La secretaria de Acceso a la Salud, Sandra Tirado, convocó a "seguir vacunándose" ante el actual brote de coronavirus, y avisó que se está estudiando la aplicación del "pase sanitario" para el acceso a las canchas cuando se reanude el fútbol local.
El Gobierno provincial aprobó el incremento. Se mantienen descuentos para estudiantes y jubilados. Un segundo incremento regirá desde julio.
Se aprobó un nuevo diagnóstico rápido que se hace con muestra nasal o de saliva. Todos estarían disponibles en farmacias antes de fin de mes y costarían entre 2.000 y 3.000 pesos. Sirven tanto para la cepa Delta como Ómicron y serán de venta libre.
El organismo internacional emitió un informe donde asegura que hubo alrededor de 15 millones de nuevos casos de coronavirus la semana pasada y más de 43.000 muertes en todo el mundo.
Con pico de infectados, Brasil, Perú, Bolivia, Ecuador y Paraguay comenzaron a tomar medidas para intentar que los contagios no se multipliquen. La ONU investiga la variante nueva IUH.
En Mendoza, dos gremios estatales exigieron que se apliquen burbujas y teletrabajo. El ausentismo laboral por contagios preocupa tanto en el sector estatal como privado.
Un informe del Proyecto Argentino Interinstitucional de Genómica de SARS-CoV-2 (PAIS) demostró que, solo en la segunda semana de diciembre, algunas jurisdicciones del país representaban ya el 50% de la cantidad de casos confirmados por la nueva variante. En la provincia, en el periodo de diciembre a enero, la cifra alcanzó el 60% de los casos, según el Ministerio de Salud.
Lo confirmó Sonia Tarragonia, jefa de Gabinete de la cartera conducida por la ministra de Salud, Carla Vizzotti. La funcionaria anticipó el inicio de la comercialización de los auto test para los próximos días.
Tanto ciudadanos argentinos como extranjeros mayores de 6 años deberán realizarse una prueba diagnóstica de SARS-COV-2 entre el tercer y quinto día de su arribo. No podrán concurrir a eventos masivos ni a reuniones sociales en espacios cerrados hasta testearse.
Según el informe realizado por la autoridad sanitaria en el Reino Unido, con 3 dosis el riesgo disminuye hasta el 81 %. En ambos casos es en comparación con quienes no fueron inmunizados.
La habilitación para que mayores de 18 años puedan aplicarse la dosis de refuerzo hizo que varios puntos de vacunación de la provincia se vieran muy demandados. Hay más de 70 centros de salud para acudir y evitar demoras.
La cartera de Salud informó que casi 500 personas contrajeron la enfermedad. El lunes la cantidad de casos llegó a 253. La positividad también creció y estuvo cerca del 19%.
El Gobernador no habló por ahora de aplicar nuevas restricciones. Solicitó respetar los protocolos vigentes para que la economía siga abierta.