Resultados de búsqueda

La obra "A veces nublado" realiza su última función

La actriz Daniela Moreno comentó que se trata de un teatro de máscaras con música original y describió el espectáculo como "un trabajo poético con un uso intenso del cuerpo". Se presentará el sábado 30 de junio, a las 21.30, en el teatro Plaza, antes de viajar a mostrarla a un festival en Perú.

Audiencia por Portezuelo: qué aportó la UNCUYO

Eduardo Moreno, ingeniero y coordinador institucional de la Universidad, comentó que presentaron una síntesis del estudio realizado sobre los impactos positivos y negativos de la construcción.

Últimos preparativos del acto central de la Vendimia 2017

Su director, Héctor Moreno, le contó a Unidiversidad Noticias que "Con el vino en la piel" es una obra dedicada a los cosechadores y a los trabajadores de la viña. "El disparador es el viaje del hombre hasta encontrarse con su vino", dijo Moreno, quien prometió sorpresas y emociones.

"Con Vaca Muerta aún no se puede destapar el champán"

Tras los últimos anuncios sobre la explotación de petróleo y gas no convencional en el área de Vaca Muerta, consultamos al especialista en energía del Grupo MORENO, Gustavo Calleja, ex secretario de Energía durante la presidencia de Alfonsín. Calleja señaló que el área no representa una reserva sino un recurso y criticó la política energética de la actual gestión.

Arreo, un documental muy mendocino

Tato Moreno decidió dedicar su tercer film al trabajo de los puesteros. Una historia que nos adentra en la vida de la familia Parada.

Sin definición

El volante creativo de Atlético Palmira, Franco Moreno, todavía no se encuentra habilitado para jugar el Federal B por problemas con su pase. El club y el jugador están a la espera de una pronta resolución por parte del Consejo Federal.

ARREO un documental con raíces mendocinas

La esencia de una cultura y el estilo de vida de puesteros trashumantes se ve reflejada en este documental mendocino que ya fue reconocido como mejor largometraje documental internacional en el 2º Festival de cine de Mérida y Yucatán.

Repercusiones ante las últimas medidas en materia económica

El pasado lunes 18, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner retomó sus actividades al frente del Ejecutivo nacional. Entre los anuncios más importantes, estuvieron los cambios en el gabinete de ministros, destacándose el nombramiento de Axel Kiciloff como titular de la cartera de Economía y Carlos Casamiquela, en Agricultura. A su vez, se designó a Juan Carlos Fabrega como presidente del Banco Central de la República.
A estos cambios se sumó la renuncia de Guillermo Moreno como secretario de Comercio Interior, hecho que se dio a conocer en la tarde del martes 19.
Café Universidad consultó, en sus ediciones del martes 19 y miércoles 20, las opiniones de distintos especialistas en materia económica y productiva para el análisis de estas medidas. Los economistas Abraham Gak, perteneciente al Plan Fénix; Roberto Roitman, columnista del programa, y el gerente de Bodegas de Argentina, Juan Carlos Pina, tuvieron su espacio en el aire de Radio universidad.

La Posta Política

Entrevista con el diputado Nacional Mario Oporto- Presentación del Libro “De Moreno a Perón”

Cómo era el primer periódico patrio que creó Mariano Moreno

A 212 años de su aparición, repasamos la primera edición de la "Gazeta de Buenos Ayres", publicación que expresaba el ideario de los próceres de la Revolución de Mayo. En memoria de su aparición, en la Argentina el Día de periodistas se celebra cada 7 de junio.

Repudio masivo contra las agresiones a la docente de Moreno

Miles de personas se movilizaron frente al Congreso este mediodía. Lo mismo ocurría, simultáneamente, en la localidad de Moreno, en rechazo al secuestro y tortura contra Corina de Bonis. Piden que la gobernadora María Eugenia Vidal investigue el caso.

La Fadiunc se expresó sobre Pablo Moreno, su asesor letrado

“Existe en FADIUNC una racionalidad que nos demanda estar allí, donde se necesita. Con aciertos, con errores; con la convicción del deber ser y del deber hacer, estamos”, expresa el comunicado. El gremio aguardará la declaración del acusado y recién entonces tomará medidas al respecto.

Desapareció el abogado Pablo Moreno

Trabaja en el gremio de los docentes de la UNCUYO. Vive en Guaymallén y fue visto por última vez durante la mañana del jueves 11, cuando salió en colectivo a Capital a cobrar su sueldo. Se solicita ayuda para encontrarlo. Los números de teléfono para comunicarse, abajo.