Néstor “Tato” Moreno adelanta cómo será su segundo documental: “Trashumantes”
El realizador mendocino pasó por Radio U y habló la nueva producción que narra la vida de Eliseo Parada, un puestero malargüino.
El realizador mendocino pasó por Radio U y habló la nueva producción que narra la vida de Eliseo Parada, un puestero malargüino.
El exsecretario de Comercio Interior y economista dijo que está alejado de la actual gestión de Alberto Fernández, ya que “le hace pasar hambre al pueblo”.
Así lo expresó Emilio Moreno, director de Educación Secundaria de la Dirección General de Escuelas (DGE), en "#ChatPolítico" al analizar la situación del nivel medio en la provincia durante la cuarentena.
Fue el Primer plenario para tratar Plan Estratégico 2030. En el evento disertaron los académicos invitados Augusto Pérez Lindo, de la Universidad Tres de Febrero, y Carlos Iván Moreno, de la Universidad de Guadalajara.
Así lo manifestó a Señal U Eduardo Moreno, del Instituto de Ciencias Ambientales de la UNCUYO. Agregó que la megaobra no tiene debilidades desde el punto de vista técnico.
La multicampeona nacional en patinaje artístico repasó su carrera, dio detalles de la actualidad de su deporte y reflexionó sobre el confinamiento debido a la pandemia.
Un mendocino que pasa la cuarentena en el país más complicado de Latinoamérica describió la situación de los turistas: "La mayoría de los viajeros está en situación de calle".
El volante de Maipú hablo en El Suplementario sobre la victoria del fin de semana pasado. Además de la actualidad y de lo que se viene en la próxima fecha.
Romina Moreno contó cómo se perfecciona para competir en varios países del mundo.
Es porque el lunes y el martes habrá jornadas institucionales, y el miércoles 25 es feriado. El resto de las modalidades y niveles comenzará normalmente el lunes 23.
La actriz Daniela Moreno comentó que se trata de un teatro de máscaras con música original y describió el espectáculo como "un trabajo poético con un uso intenso del cuerpo". Se presentará el sábado 30 de junio, a las 21.30, en el teatro Plaza, antes de viajar a mostrarla a un festival en Perú.
Eduardo Moreno, ingeniero y coordinador institucional de la Universidad, comentó que presentaron una síntesis del estudio realizado sobre los impactos positivos y negativos de la construcción.
El sociólogo y docente de la UNCUYO Carmelo Cortese analiza el impacto mediático y político que tuvo en Mendoza la desaparición y reaparición del joven abogado, asesor letrado de Fadiunc. Una reseña sobre "las elucubraciones, la hipócrita moralina y un Estado autoritario".
El director y productor de cine mendocino abrió el Encuentro Nacional de Arte, Diseño y Comunicación (ENADiC) con una charla abierta en la que contó su vasta experiencia en el mundo del cine y la televisión.
El volante de La Libertad sabe que no está todo sentenciado en el Federal B y que cualquiera puede acceder a los puestos de clasificación. El Albirrojo se enfrentará el domingo a las 16 a Jorge Newbery.
Su director, Héctor Moreno, le contó a Unidiversidad Noticias que "Con el vino en la piel" es una obra dedicada a los cosechadores y a los trabajadores de la viña. "El disparador es el viaje del hombre hasta encontrarse con su vino", dijo Moreno, quien prometió sorpresas y emociones.
Héctor Moreno, a cargo de la Fiesta de la Vendimia 2017, brindó detalles sobre el espectáculo y sus sensaciones antes de la gran puesta en escena en el Frank Romero Day.
Tras los últimos anuncios sobre la explotación de petróleo y gas no convencional en el área de Vaca Muerta, consultamos al especialista en energía del Grupo MORENO, Gustavo Calleja, ex secretario de Energía durante la presidencia de Alfonsín. Calleja señaló que el área no representa una reserva sino un recurso y criticó la política energética de la actual gestión.
Tato Moreno decidió dedicar su tercer film al trabajo de los puesteros. Una historia que nos adentra en la vida de la familia Parada.
El volante creativo de Atlético Palmira, Franco Moreno, todavía no se encuentra habilitado para jugar el Federal B por problemas con su pase. El club y el jugador están a la espera de una pronta resolución por parte del Consejo Federal.
El director de "Arreo", documental que se estrena esta noche a las 21 en el Cine Universidad pasó por Unidiversidad Noticias para contarnos los detalles de este magnífico rodaje de más de dos años entre una familia de puesteros en Malargüe.
El documental dirigido por Tato Moreno se estrenará este jueves a las 21 horas por Cine Universidad.
El enganche, flamante incorporación de Atlético Palmira, expresó las sensaciones de jugar en la entidad del Este provincial y comentó su estilo de juego.
Así lo señaló el ex volante de Deportivo Maipú al referirse a su salida de la institución de calle Vergara. Ademas dejó entrever que dejaría la actividad.
La esencia de una cultura y el estilo de vida de puesteros trashumantes se ve reflejada en este documental mendocino que ya fue reconocido como mejor largometraje documental internacional en el 2º Festival de cine de Mérida y Yucatán.
Este jueves 19 el público podrá ver sobre las tablas de la Nave Cultural esta obra que habla sobre el cáncer y una manera distinta de ver la vida. Una propuesta diferente con mensaje alentador.
El pasado lunes 18, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner retomó sus actividades al frente del Ejecutivo nacional. Entre los anuncios más importantes, estuvieron los cambios en el gabinete de ministros, destacándose el nombramiento de Axel Kiciloff como titular de la cartera de Economía y Carlos Casamiquela, en Agricultura. A su vez, se designó a Juan Carlos Fabrega como presidente del Banco Central de la República.
A estos cambios se sumó la renuncia de Guillermo Moreno como secretario de Comercio Interior, hecho que se dio a conocer en la tarde del martes 19.
Café Universidad consultó, en sus ediciones del martes 19 y miércoles 20, las opiniones de distintos especialistas en materia económica y productiva para el análisis de estas medidas. Los economistas Abraham Gak, perteneciente al Plan Fénix; Roberto Roitman, columnista del programa, y el gerente de Bodegas de Argentina, Juan Carlos Pina, tuvieron su espacio en el aire de Radio universidad.
La Comedia Musical de Guaymallén estrena "De atar. Un musical de locos". Su director, Hugo Moreno, nos adelantó los detalles e invitó a la audiencia de Radio Universidad.
El ingeniero Jorge Moreno adelantó en el aire de Café Universidad, los detalles del Congreso Internacional de Gestión de Proyectos, que se llevará a cabo el 9 de noviembre en el Hotel Intercontienental.
Entrevista con el diputado Nacional Mario Oporto- Presentación del Libro “De Moreno a Perón”
A 212 años de su aparición, repasamos la primera edición de la "Gazeta de Buenos Ayres", publicación que expresaba el ideario de los próceres de la Revolución de Mayo. En memoria de su aparición, en la Argentina el Día de periodistas se celebra cada 7 de junio.
La comunidad viajera global reconoce la cordialidad, amabilidad y experiencias recibidas en sus estadías o al momento de alquilar un auto o un taxi en un aeropuerto.
La propuesta será presentada en una reunión que tendrá el Consejo Federal de Educación. El director José Thomas ratificó que las vacaciones de invierno en Mendoza no se adelantan.
En medio de una profunda crisis en ese país, más de 13 millones de habitantes están convocados para votar en el balotaje presidencial entre el correísta Andrés Arauz y conservador Guillermo Lasso.
Con un riguroso protocolo sanitario, cada institución debe presentar un plan de regreso de acuerdo a sus posibilidades y necesidades.
Bajo un nuevo formato pedagógico, el 55,51 % obtuvo buenos resultados en sus evaluaciones. Esto representa un incremento del 21 % con respecto a 2019.
El aumento también demuestra que subió la retención escolar. En comparación con 2019, 250 estudiantes más llegaron a quinto año.
El presidente de Ecuador anunció que iniciará el diálogo con los movimientos indígenas tras las fuertes protestas en las calles.
Un emprendimiento que promueve el derecho de las mujeres al placer sexual.
El exsecretario de Comercio K fue investigado por alterar cifras y estadísticas del ente oficial. Abuso de autoridad, falsedad ideológica y violación de secreto son algunas de las acusaciones en su contra.
Miles de personas se movilizaron frente al Congreso este mediodía. Lo mismo ocurría, simultáneamente, en la localidad de Moreno, en rechazo al secuestro y tortura contra Corina de Bonis. Piden que la gobernadora María Eugenia Vidal investigue el caso.
En un discurso que dio en Quilmes el Presidente junto a la gobernadora Eugenia Vidal por la entrega de préstamos a jubilados a través del Anses, destacó la libertad de expresión en el país.
Debido a la hora, nadie pudo apreciar el espectáculo. Aseguran que no hubo mucho ruido ni fue una gran caída.
“Existe en FADIUNC una racionalidad que nos demanda estar allí, donde se necesita. Con aciertos, con errores; con la convicción del deber ser y del deber hacer, estamos”, expresa el comunicado. El gremio aguardará la declaración del acusado y recién entonces tomará medidas al respecto.
Numerosos aspectos por explicar tiene aún el tema que tuvo como objetivo principal encontrar al abogado Pablo Moreno (29), quien estuvo "desaparecido" algunas horas hasta que se presentó en una comisaría de Córdoba.
Trabaja en el gremio de los docentes de la UNCUYO. Vive en Guaymallén y fue visto por última vez durante la mañana del jueves 11, cuando salió en colectivo a Capital a cobrar su sueldo. Se solicita ayuda para encontrarlo. Los números de teléfono para comunicarse, abajo.
El exsecretario de Comercio Interior de la era K fue condenado a la pena de dos años y medio en suspenso (no va a la cárcel, pero debe cumplir ciertos requisitos para mantenerse extramuros). Fue por el juicio que inició Grupo Clarín, tras una campaña en su contra con la leyenda "Clarín Miente".
La primera función del documental de Tato Moreno será el jueves 5 de octubre a las 20.