La emotiva despedida para el Tata Brown, "héroe" del fútbol nacional
El exjugador de Estudiantes y campeón del mundo en México 1986 falleció a los 62 años en La Plata luego de luchar durante varios años contra el Alzheimer.
El exjugador de Estudiantes y campeón del mundo en México 1986 falleció a los 62 años en La Plata luego de luchar durante varios años contra el Alzheimer.
La abogada previsional Liliana Mathus explicó en Señal U los pasos a seguir y quiénes beneficia.
En todo el país, rendirán homenajes al expresidente Raúl Alfonsín, al cumplirse diez años de su fallecimiento. Para hablar de él, Radio U entrevistó a Eduardo Zanini, periodista y autor libro “El hombre que hizo falta”.
Según el informe oficial, el futbolista falleció debido a "las lesiones producidas en la cabeza y tronco".
Las pequeñas tenían 7 y 13 años. Al principio se creyó que se habían intoxicado con un alimento, pero las primeras investigaciones confirmaron la presencia del gas. Toda la familia resultó afectada. Por qué es importante prestar atención a síntomas como dolor de cabeza, naúseas, vómitos y diarrea.
Son datos oficiales del Ministerio de Salud de la Nación. Representa el 30 % del total de muertes de mujeres gestantes en estos 35 años.
María Elena Leuzzi, la titular de la ONG Avivi, que acompañó la denuncia por el presunto abuso sexual de por lo menos tres jugadores de las inferiores de River, fue amenazada de muerte por su intromisión en el caso. También dijo que no descarta similitudes con lo sucedido en Independiente.
Habla Diego Gareca (Secretario de Cultura). Tras la conmemoración por el 167 aniversario de la muerte de San Martín, en Cultura fomentaron la campaña el día del Padre para el próximos jueves 24. #UnidiversidadNoticias
Guillermo Dietrich, ministro de Transporte de la Nación, se refirió a la tragedia vial ocurrida en San Rafael, que dejó como saldo 15 personas muertas y más de 20 heridos.
La vicegobernadora Laura Montero se refirió al accidente ocurrido en la ruta 144, en San Rafael, donde fallecieron 15 personas y otras 20 resultaron heridas tras volcar un colectivo en la Cuesta de los Terneros.
Guadalupe Pregal, especialista en nuevas tecnologías, explicó en "Siempre es Hoy" cuáles son las opciones con la visibilización y el uso de los perfiles tras la muerte de su propietario/a.
La semana comenzó con fuerte temporal e intensas lluvias en la zona del Este mendocino. Pronostican tormentas durante los próximos días. Mirá el video.
Ya han pasado más de cuatro décadas desde la muerte de uno de los líderes políticos más controversiales de la historia Argentina. Por tal motivo, hacemos un breve repaso, de la mano de la historiadora Beatriz Bragoni, del difunto presidente de nuestro país.
Jenniffer Ibarra perteneciente a la Fundación Cullunche habló sobre la crítica situación del Zoológico de Mendoza. Más 60 ejemplares perdieron la vida en lo que va del 2016 y, este fin de semana, se sumaron 14 muertes más, entre ciervos, ñandúes y hasta un loro. La semana pasada fallecieron unos 30 animales.
Javier Pepe, director de la obra, nos contó de qué trata esta comedia costumbrista. La cita es para este viernes 18 y sábado 19, a las 21.45, en la Nave Cultural.
Seminario sobre la Reforma y unificación de los códigos civil y comercial (parte general)
La Corte Suprema reconoció el derecho de todo paciente a decidir su muerte digna. Se pronunció en el caso de una persona de Neuquén que estuvo 20 años en estado vegetativo, tras sufrir un accidente de tránsito. La Corte Suprema de Justicia aclaró que en adelante no deberían judicializarse estos casos. Al respecto, la dra Marta Fracapani, directora de la Maestría de Bioética de la UNCuyo marcó las diferencias entre Muerte Digna y Eutanasia.
En La Posta hablamos con el médico cardiólogo y especialista en actividad física Marcelo Straniero quien nos comenta sobre estos casos aislados en que la tragedia enluta al deporte argentino.
En nuestro espacio de Diversidad hoy hablamos con Zulema Paredes, referente de la comunidad trans en San Juan, quien nos cuenta sobre este terrible desenlace para una joven de 23 años
En La Posta recordamos la figura del primer presidente de la democracia a 6 años de su desaparición física. Lo hacemos a través del recuerdo de un referente de "Los Irrompibles", el alfonsinista Leandro Santoro.