Un emotivo video recuerda a Johana Chacón, a 8 años de su desaparición
El 4 de septiembre de 2012, la niña de 13 años fue vista por última vez cuando se dirigía de la escuela a su casa.
El 4 de septiembre de 2012, la niña de 13 años fue vista por última vez cuando se dirigía de la escuela a su casa.
Según un nuevo estudio de la ONU, la crisis sanitaria profundizó desigualdades y déficits de empleo decente.
En un informe instaron al presidente Alberto Fernández a presentar el proyecto en el Congreso y a los legisladores a que lo aprueben. La salud de las mujeres, niñas y personas gestantes, en riesgo.
Según el Registro Nacional de Trabajadores de la Economía Popular (Renatep), esto representa casi un 64% de oficios vinculados a servicios sociocomunitarios en casi 500 mil inscripciones.
El Día de la Futbolista se celebra por la goleada argentina ante Inglaterra. La marcadora de los cuatro tantos habló sobre esta hazaña histórica.
Se hizo a través de una encuesta. La crisis del cuidado, los ingresos y las diferencias entre zonas urbanas y rurales.
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe y ONU Mujeres informó que la tasa de pobreza subirá este año a 37,4% en América Latina y el Caribe, lo que significa un 22% más que en 2019.
En el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, destacamos su rol de asistir y bregar por la seguridad de las personas en todas partes del mundo.
El dato surge de un trabajo realizado por el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad. En Mendoza hubo 591. Del total de llamados a nivel nacional, unas 14 955 personas solicitaron asistencia.
Entre 2015 y 2019, el precio de este medicamento aumentó el 1280 %, según el Observatorio Nacional de Acceso al Misoprostol. En Mendoza sigue prohibida su venta por una demorada ley.
Alberto Fernández aseguró que fomentará la participación de las mujeres en debates y toma de decisiones en los sectores público y privado.
Fueron acusadas de “violar los valores y principios de la familia egipcia". Además, recibieron fuertes multas. Reclamo internacional.
Esta mañana entró en vigencia el Programa Generar, para afianzar la perspectiva de género de las provincias y los municipios de todo territorio nacional.
Representan hoy el 37 %, mientras que al final del mandato de Macri eran el 19 %. Los ministerios de Mujeres y de Seguridad son las dos carteras en las que las mujeres son mayoría.
Este 8 de agosto se llevará a cabo una nueva edición de la FemIT, una conferencia organizada por el colectivo "Las de Sistemas". Se trata de nueve panelistas que abordarán temáticas tecnológicas de modo virtual.
Hoy se celebra el Día del Trabajo Doméstico, una labor que recae la mayoría de las veces en las mujeres. El 90 % de los trabajos del hogar en Mendoza está a cargo de ellas.
Son datos de un informe realizado por el Centro de Investigación Social de Mendoza (Cisme). A la brecha salarial, la feminización de la pobreza y la precarización laboral, se suma la sobrecarga de las tareas de cuidado.
Así lo manifestó la Ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, al presentar el Plan de Acción 2020-2022 contra las Violencias por motivo de Género.
Las jóvenes que trabajan en la industria ocupan más y nuevos espacios y aseguran que ya no son un rareza. Señalan que la hegemonía patriarcal también está en crisis en el sector por la ruptura de contenidos vinculados al estereotipo de "héroe".
Se trata de 2 mujeres con nexo epidemiológico por haber estado en contacto con un positivo. Además, desde el Gobierno provincial, informaron que 2 pacientes se recuperaron en las últimas 24 horas.