Resultados de búsqueda

Bases militares en Argentina: "La paz de nuestro país está en juego"

Así lo advirtió Elsa Bruzzone, profesora de Historia, especialista en Defensa, Geopolítica y Recursos Naturales, y vicepresidenta del Centro de Militares para la Democracia Argentina, sobre el acuerdo de cooperación y defensa firmado entre el presidente Macri y el exmandatario norteamericano Barak Obama.

¿Qué cenará Obama y la comitiva estadounidense?

Romina Muñoz, chef, comunicadora y otros menesteres, analizó junto a los Vuelteros el menú que disfrutará la comitiva del presidente estadounidense en la cena de esta noche, en el Centro Cultural Néstor Kirchner.

"Son las Fuerzas Armadas las que deben abrir sus archivos"

Elba Morales, integrante del Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos (MEDH), explicó la postura del organismo ante la desclasificación de archivos sobre la última dictadura cívico militar anunciad por el gobierno de Estados Unidos.

Testimonio: Ser extranjero en Estado Unidos en el contexto de la reforma migratoria.

El pasado 20 de noviembre el presidente estadounidense Barack Obama anunció una reforma migratoria por decreto que ampararía a millones de residentes indocumentados en su país. Los estados más conservadores, encabezados por Texas, respondieron con duras críticas e intentos de suspensión de la medida. A esto se sumaron casos de violencia y racismo en distintos puntos de la nación.


Para conocer cómo se vive siendo inmigrante en la llamada "tierra de oportunidades", Juan Villalba entrevistó al periodista y docente mendocino Gustavo Verbickis, residente en New Jersey desde principios de los 2000.

Florencia Kirchner, Sasha Obama y una comparación engañosa

En Facebook se afirma que la hija menor de Barack Obama trabajó en un restaurant (es cierto), mientras que la de CFK “no laburó en su vida”, lo que es falso. Además, el viral dice que Kirchner es propietaria de USD 5 millones, dato que es verdadero.

La carta de Obama a Trump: "Depende de nosotros el orden internacional"

El expresidente de Estados Unidos Barack Obama le advirtió a su sucesor, el actual mandatario Donald Trump, sobre la importancia de preservar la democracia y el "indispensable" liderazgo estadounidense en el mundo, a través de una carta que le dejó en el Despacho Oval el día del traspaso de poder y que fue divulgada este domingo.

Detienen el primer intento republicano para remplazar el Obamacare

Los hombres del presidente Donald Trump en el Senado no pudieron aprobar un proyecto en virtud de que nueve senadores de su propio partido votaron en contra. Ahora van por la "skinny bill", o "ley flaca", en la que recortarán unos pocos aspectos de la Ley de Salud Asequible, la reforma sanitaria impulsada por el exmandatario Barack Obama.

Trump acusó a un sector del oficialismo de hacer fracasar su reforma de salud

El presidente de Estados Unidos culpó a los congresistas republicanos del ultraderechista Caucus de la Libertad, un sector dentro de la bancada oficialista en la cámara baja, de hacer fracasar su proyecto, que buscaba eliminar y reemplazar al de su antecesor, Barack Obama, y que fue retirado del Parlamento el viernes pasado por falta de apoyo.

Trump derogará la reforma de salud por decreto

La reforma de salud aprobada por el presidente Barack Obama hace seis años sería desmantelada por decreto, según aseguró este jueves el vicepresidente, Mike Pence. El sistema da cobertura a millones de personas en EEUU.

Obama recibió a Trump en la Casa Blanca

El presidente en funciones y el mandatario electo se reunieron para comenzar el proceso de transición. Obama dijo, al término de la reunión, que con Donald Trump tuvieron una "excelente" conversación sobre política doméstica e internacional y reiteró que su prioridad es hacer una transición sin problemas.

Jornadas maratónicas para Clinton y Trump

Los candidatos a la presidencia de Estados Unidos aprovechan las últimas horas de campaña para buscar la participación de la ciudadanía en lo que son, para la postulante demócrata, las “elecciones más virulentas de la historia estadounidense”.

Los mendocinos que estarán con Obama

El gobernador Alfredo Cornejo y los legisladores Julio Cobos y Susana Balbo cenarán junto al mandatario. El intendente Omar De Marchi participará en una conferencia de negocios.

Se abre una nueva etapa bilateral

En el marco de una visita oficial de Obama al país, el mandatario firmará con Macri acuerdos sobre seguridad, narcotráfico y comercio.

El discurso de Obama

El presidente estadounidense le hablará a los cubanos mañana, miércoles 23, en el Gran Teatro de la Habana. Además se reunirá con disidentes del gobierno de la isla.

Cierre de Guantánamo: el plan de Obama

El presidente estadounidense enviará un proyecto al Congreso para trasladar a los 91 prisioneros restantes a terceros países y cárceles estadounidenses. Era una promesa de su campaña de 2008.

Obama viene a la Argentina el 23 y 24 de marzo

Después de su visita a Cuba, el presidente estadounidense vendrá a la Argentina, "un país que quiere empezar un nuevo capítulo de mejores relaciones con EE. UU.", según describió uno de sus asesores.

Obama viajará a Cuba en poco más de un mes

Se trata de un nuevo paso en el restablecimiento de relaciones entre dos países históricamente enfrentados. Es el primer viaje oficial que realiza un mandatario americano a la isla en casi 80 años.

Cristina viaja a Panamá para participar de la VII Cumbre de las Américas

El encuentro se realizará hasta el sábado por la tarde, en un contexto político signado por la reanudación del diálogo entre Estados Unidos y Cuba y por la declaración del gobierno de Barack Obama contra Venezuela, a la que consideró una "amenaza extraordinaria e inusual contra la seguridad" norteamericana.