¡Pandemia! ¿Qué hago con mi negocio?
La viralización de la COVID-19 cambió la manera de hacer negocios, de encarar a los clientes y hasta de la misma logística de entrega. Cómo subirse la mundo virtual sin caerse en el intento.
La viralización de la COVID-19 cambió la manera de hacer negocios, de encarar a los clientes y hasta de la misma logística de entrega. Cómo subirse la mundo virtual sin caerse en el intento.
Cada vez más comercios se suman a esta modalidad de venta. A nivel nacional, las operaciones crecieron 51 % al comparar 2015 con 2016, según explicó Andrés González, subdirector regional de la Cámara de Comercio Electrónico de Argentina (Cace).
¿Cómo se hace periodismo digital en Mendoza? ¿Se puede llevar una línea independiente de los intereses corporativos? Estas y otras preguntas nos respondió William Navarro, responsable de Ameba OnLine, medio digital provincial, en nuestra Sección Experta.
La medida publicada en el Boletín Oficial busca evitar abusos en el uso de esta herramienta de comercio exterior.
Los cursos tendrán una parte teórica y una práctica lúdica, interactiva y práctica. Al término de cada uno se entregarán certificados con código QR. Los oficios son alfabetización digital, poda, operación de caja, manejo de drones, y atención al público. Cómo inscribirse.
Algunas lograron reconfigurarse a partir de los canales electrónicos durante el primer tramo de la pandemia en el país.
Permite hasta un máximo de siete páginas web para apostar a través de internet.
Si bien no se puede marchar en las calles por el aislamiento que rige en la mayor parte de los países, hasta el viernes habrá varios eventos para seguir en la web.
Los tickets para la Vendimia 2020 se habilitaron para la compra on line a las 6. Arrasa la Tercera Noche, en la que actuarán Los Palmeras.
Los descuentos se realizarán hasta el 6 de noviembre y participan más de 550 empresas.
La imposibilidad de comprar más de 200 dólares mensuales haría que los particulares opten por adquirir bienes durables u ofertas para resguardar el valor de sus ahorros.
Se venderán "online" y luego deberán ser retiradas en distintos puntos.
Lo hará con un punto verde que aparecerá al lado de tu foto de perfil. Cómo desactivar esta función.
Ahora, primero hay que asociarse a una plataforma estatal de servicios.
Al cierre de esta edición, unos 20 millones de personas habrán hecho compras en línea, con un gasto promedio anual de $ 3100.