"Bitácora de Varas", segunda temporada, capítulo 7: "Nilo"
En el último solsticio de invierno, dejó este plano el meteorólogo Luis Nilo González. Aquí recordamos su influencia en la provincia y, fundamentalmente, en el departamento de Las Heras.
En el último solsticio de invierno, dejó este plano el meteorólogo Luis Nilo González. Aquí recordamos su influencia en la provincia y, fundamentalmente, en el departamento de Las Heras.
En CasiCasi Viernes hablamos con el multiinstrumentista, productor y actual bajista de Usted Señálemelo que participó como arreglista de la sesión del dúo urbano, que ya lleva más de cuatro millones de reproducciones en YouTube.
Tras un inolvidable concierto en el Auditorio Nacional del CCK a sala llena en abril último, los compadres Raúl “Tilín” Orozco y Fernando Barrientos se presentarán una vez más en su Mendoza de origen para desplegar su rico universo sonoro. Será este viernes 8 de septiembre.
El martes 15 de agosto, en la Nave UNCUYO, se ofreció una intervención artística por la celebración del aniversario. Contó con las actuaciones del Ballet UNCUYO, dirigido por Marisa Manyegüi, y del Coro de Niños, bajo la dirección de Ángela Burgoa Owen.
De la mano de Pedro Marabini y Omar Escales, llega un musical de pura cepa para disfrutar en familia estas vacaciones. Estará sobre las tablas del Teatro Selectro los días 16, 17, 19 y 20 de julio a las 16.
Seguimos conociendo a los candidatos en carrera para estas elecciones, esta vez un representante de JxC que se presenta para la intendencia de Las Heras
Seguimos conociendo a los candidatos en la línea de largada a nivel provincial y también recorremos la situación del sector ganadero junto al responsable en Mendoza
El músico mendocino ha encarado un 2023 pisando firme. Luego de presentarse en escenarios de Chile y del país, estará presente en la fecha de cierre del Mendorock y ya anunció la presentación de su disco "Pogo, Perreo, Pasión" para junio.
Del 13 al 15 de abril será la edición 2023 del Mendorock en el Espacio Le Parc. En Casi Casi Viernes hablamos con las integrantes del jurado de artistas que seleccionó a los 15 proyectos que formarán parte del festival.
El analista político internacional Atilio Borón indicó que no se trató de una simple poblada la serie de ataques al Congreso, la Casa de Gobierno y a la Corte Suprema. El impacto en la figura de Lula y en la Argentina.
Organizado por la Facultad de Ciencias Económicas y el área de Vinculación de la UNCUYO. Tuvo como objetivo principal, lograr la proyección y el desarrollo de la logística para la región.
Sara Pettina, directora de la Licenciatura en Logística de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNCUYO, contó en Radio U todos los detalles de esta nueva edición. Además, explicó en qué consiste la carrera y detalló las competencias laborales que adquieren los y las egresadas.
El encuentro contará con mesas temáticas para debatir, plantear y desarrollar propuestas afines al desarrollo logístico. Será el próximo jueves 24 de noviembre a partir de las 16.30 horas en el Comedor Universitario.
El 18 de noviembre, a las 21, en el Cine Universidad, se realizará un homenaje a Sebastián Moro, periodista que fue hallado muerto en Bolivia en 2019. A tres años de su fallecimiento, se proyectará "Sebastián Moro, el caminante", de María Laura Cali, film que reconstruye sus últimos días y se estrenará en 2023.
El encuentro se realizará este jueves en el CICUNC. Busca generar un espacio de debate sobre desafíos y oportunidades de nuestro país en el futuro. Se indagará, con visión federal, el impacto del actual escenario global, la transformación y el aporte de organismos internacionales. Cómo inscribirse.
La banda insignia del "indie" mendocino vuelve a la provincia para presentar su octavo disco, "Isla de oro", el viernes 14, a las 22, en el Cultural Aurora de Maipú.
La Biblioteca Álvarez Condarco, de Las Heras, es mucho más que una serie de estanterías con libros. En Radio U, un grupo de jóvenes que trabajan allí con proyectos que incluye a buena parte de su comunidad, junto a Carla Cantoro y Rayen Lanzavecchia, hablan de este espacio dependiente de Extensión de la UNCUYO.
En esta segunda entrega de las #casicasicoberturas de primavera nos trasladamos a Luján de Cuyo, para la celebración de los estudiantes y la música, el “Vivo Luján”. Un festival de dos jornadas en las que confluyeron bandas locales e invitados nacionales como Dillom y el dueto Ca7riel - Paco Amoroso.
La comuna celebra durante septiembre el Mes de la Juventud, con el festival "Vivo Luján" como cierre los días 23 y 24. Allí se presentarán bandas locales emergentes junto a Dillom, DJ Mami, La Skandalosa Tripulación, Ca7riel y Paco Amoroso.