Colombia: se cumple la tercera semana de paro nacional con movilizaciones
El periodista colombiano Julián Vivas nos detalla la situación que se vive en Colombia en medio de un extenso reclamo.
El periodista colombiano Julián Vivas nos detalla la situación que se vive en Colombia en medio de un extenso reclamo.
En "Bang Bang", hablamos con Christian Guerra, dirigente estudiantil de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.
Desde el Ejecutivo aseguraron que el presentismo docente fue del 99,8% y la concurrencia de estudiantes superó el 90%.
ATE Mendoza hará diferentes acciones para visibilizar la problemática. Además, el gremio adherirá al paro nacional del 10 de septiembre.
La negociación contempla la inflación y el carácter "retributivo y bonificable" de los ingresos. Francisca Staiti, secretaria general de Fadiunc, ratificó la adhesión al paro nacional para este miércoles.
Los estudiantes universitarios y de los colegios secundarios convocaron a una concentración en el Rectorado para apoyar a los educadores con su medida de fuerza. "La idea es que se sientan las aulas vacías", afirmaron desde el gremio Fadiunc.
Mario García, secretario adjunto de Fadiunc, señaló que la paritaria fue un "nuevo fracaso" ya que el Ministerio de Trabajo insistió en ofrecer un aumento del 10,08 %. Los educadores mantendrán el paro nacional hasta el viernes 17 de agosto.
El gobernador hizo un breve análisis sobre el paro nacional del 6 de abril. "No fue un feriado y quedó claro que la mayoría de los mendocinos quieren seguir trabajando y produciendo para solucionar esta situación", señaló.
¿Sirven o no sirven? Unidiversidad noticias realizó un sondeo en la calle para saber qué piensan los mendocinos acerca de la huelga de trabajadores convocada por la CGT este jueves 6 de abril. Mirá el video.
José Escoda, secretario general del Sindicato de Estaciones de Servicio, manifestó que adhieren a la huelga convocada por la central obrera para este jueves 6 de abril, al igual que los propietarios de taxis de la provincia, a través del titular de APROTAM, Fernando Sáez.
Habla José Escoda (Sindicato de Estaciones de Servicio) confirmó la adhesión al paro nacional. Mirá el video.
Hugo Yaski, de la CTA de los Trabajadores, ratificó que ese día se realizará una huelga activa, con movilización a Plaza de Mayo. La fecha fue aprobada por 1717 delegados y delegadas de todo el país.
La Conadu Histórica y Fadiunc realizará este martes, el 13 y el 14 de octubre huelgas en todo país, bajo la modalidad de inasistencia a los lugares de trabajo (colegios, universidades y distintos organismos de la Universidad). Insisten en la apertura de paritarias, la aplicación del Convenio Colectivo de Trabajo y mejoras para el presupuesto universitario.
Hoy se lleva a cabo un paro de 24 horas convocado por la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), junto con los sindicatos de docentes de todo el país y de profesionales de la salud. Con las consignas de reapertura de paritarias, aumento salarial, eliminación del impuesto a las Ganancias para los salarios y la derogación del Item Aula.
Adrián Mateluna, secretario general del Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación (SUTE), explicó las razones de adhesión a la huelga. Hoy, a las 18.30, marcharán por las calles céntricas.
La central de trabajadores encabezada por Pablo Micheli decidió realizar un paro el próximo martes. La organización no esperará a la CGT, que había anunciado una huelga de alcance nacional pero aún no define fecha.
La medida de fuerza es a nivel nacional. En Mendoza, el gremio de los estatales y la intersindical se concentrarán a partir de las 9 en Casa de Gobierno. Roberto Macho, secretario de ATE Mendoza, adelantó algunos detalles.
Miguel Angel Menchón, secretario general del Sindicato del Personal No Docente de la UNCUYO (SPUNC), explicó en el aire de "Gente Sin Swing" los motivos del paro convocado por la Federación de Trabajadores Universitarios (FATUN) para el próximo viernes 29 de abril.
En el contexto del paro nacional de los docentes, en el "Tour Siestero", dialogamos con Liliana Chavez, secretaria gremial del SUTE quien manifestó su disconformidad en el accionar del gobierno mendocino. Además, Matias Zalduendo, secretario nacional de la juventud CTA de Buenos Aires expreso que siguen pidiendo justicia por Carlos Fuentealba, por otra parte el nivel de acatamiento del paro a nivel nacional fue de 95%
La jornada de paro nacional convocada para hoy por CTA y CGT opositoras impacta en Mendoza con la adhesión del transporte público, los gremios estatales, los cortes de calles y protestas en rutas. En Café Universidad consultamos a los protagonistas de la medida.