Un biólogo argentino ganó un premio internacional por salvar a un ave de la extinción
Ignacio Roesler fue uno de los ganadores de los Premios Whitley, conocidos como "los Oscar Verdes", por su trabajo de conservación del macá tobiano.
Ignacio Roesler fue uno de los ganadores de los Premios Whitley, conocidos como "los Oscar Verdes", por su trabajo de conservación del macá tobiano.
Se trata de un grupo integrado por personal del Plan Provincial de Manejo del Fuego, Guardaparques y Brigadistas de Incendios Forestales.
Su nombre significa “el que asusta o causa temor”. Fue descubierto a partir de su cráneo, muy bien conservado. Habitó Neuquén hace aproximadamente 85 millones de años.
Las llamas ya afectaron más de 200 viviendas que, en su mayoría, quedaron reducidas a cenizas.
"En El Hoyo, toda la comunidad está aislada, es un momento desgarrador", dijo el intendente de Lago Puelo, Augusto Sánchez. El fuego está a unos 35 kilómetros de El Bolsón.
Un estudio de Pablo Gallina, investigador del Conicet, allana el camino para certificar el origen de estos colosos que pisaron suelo sudamericano. El Ninjatitan zapatai, que medía unos 20 metros de longitud, habitó la región hace unos 140 millones de años.
Se trata del Ninjatitan zapatai, que medía unos 20 metros de longitud y habitó en el sur hace unos 140 millones de años.
Así lo informó el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF). Sigue la guardia y hay alerta por otros focos en otras provincias.
Con cuatro helicópteros y la ayuda de 250 brigadistas, intentan que el fuego se aleje de Rinconada Nahuelpan. Ya se consumieron más de ocho mil hectáreas en quince días.
Desde el Departamento de Fauna de la provincia, indicaron que no se conocen aún métodos para su erradicación. Lo que se busca es capacitar y concientizar para prevenir su expansión.
Se trata de los fósiles de Titanosaurio y de Tatanauro. Sus restos ayudan a describir el ecosistema que precedió a su extinción.
Así lo determinaron por unanimidad miembros de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.
"Bajadasaurus" vivió hace alrededor de 140 millones de años y se distingue por sus largas espinas que cubren cuello y espalda.
El hallazgo de aves ocurrió en las ciudades de Chos Malal y Perito Moreno, en Neuquén y Santa Cruz
Se trata de un área de 96 kilómetros cuadrados, ubicada a 37 kilómetros al sur de Malargüe. El bloque ya produce diariamente en promedio 256 metros cúbicos de crudo y 3000 de gas. Se invertirán 54 millones de dólares en los próximos 36 meses.
Aparecieron entre el lunes y el martes en los baños de dos estaciones de servicio de Chubut y Santa Cruz. La diseñadora porteña fue vista por última vez el 4 de julio de 2011.
El chubutense Mario Pais presentó un proyecto de ley para dotar al Estado nacional de un sistema de actuación para garantizar la protección de ciudadanos, bienes y medio ambiente, y para prevenir y afrontar los daños provocados por catástrofes naturales.