Para Frigerio, el triunfo de Suarez le da "esperanza" al oficialismo
Además, destacó la gestión de Alfredo Cornejo en la provincia y el trabajo en conjunto con la Nación.
Además, destacó la gestión de Alfredo Cornejo en la provincia y el trabajo en conjunto con la Nación.
La politóloga Débora Gez analizó además la imagen de Alejandro Bermejo y su experiencia en Maipú.
Se utilizará como prueba piloto en Tunuyán para evaluar las falencias y los beneficios del sistema.
El economista José Vargas hizo un análisis integral sobre la situación de los mercados, las inversiones y el dólar tras la victoria de Alberto Fernández.
Julio Aguirre, politólogo, brindó un panorama de lo que se viene tras la abultada victoria de Alberto Fernández en las Primarias y cómo se leen los resultados en Mendoza.
Por Roberto Follari, epistemólogo, docente y doctor en Psicología.
Este domingo el departamento del Valle de Uco celebró sus elecciones primarias. El oficialismo se impuso por el 40 % de los votos, pero el peronismo, al sumar sus dos listas, logró el 44 %. El análisis del intendente Jorge Difonso.
La periodista Sofía Castro hizo un repaso sobre los resultados de las PASO. Hubo 78 % del padrón que fue a sufragar. Cambia Mendoza, ganó con más del 41 %, seguido del peronismo, el FIT y el Partido Intransigente. #UnidiversidadNoticias
En un análisis de los resultados de este domingo en Mendoza, Radio Universidad dialogó con los distintos candidatos y candidatas, quienes manifestaron sus opiniones y expectativas hacia octubre.
Mónica Castilla, decana de la Facultad de Educación, analizó en "Dale!" los resultados de la prueba educativa que sacudieron al país. Destacó que múltiples causas inciden sobre la calidad educativa y exhortó a toda la sociedad a comprometerse.
En una charla extensa y de profundo análisis en El Suplementario, hablamos con el periodista deportivo Norberto Verea, quie se refirió a temas de actualidad, como la crisis del fútbol argentino, su relación con la política, y fútbol entendido como un negocio. Además cargó duro contra Diego Maradona y sus dichos: "tres finales no las ganas, es un fracaso" y "si no ganan, el domingo ni vuelvan"...
El flamante DT de Independiente Rivadavia habló en El Suplementario luego de su designación al frente del equipo en dupla con Sergio Aldunate, su compañero en las inferiores del Club. "Uno siempre trabaja para tener las oportunidades", tiró el ex futbolista y ahora entrenador del elenco del Parque.
El defensor central de Gimnasia y Esgrima, Nicolás Sainz, analizó el partido con Unión de Villa Krausse y habló sobre lo que le queda al Lobo para intentar lograr la clasificación. “Hoy toca ir paso a paso”, lanzó.
El jugador de Independiente Rivadavia dialogó con 'El Suplementario' sobre el duro presente que atraviesa la Lepra en el Nacional B.
Las personas con discapacidad encuentran en la práctica de alguna disciplina deportiva un medio para desafiar sus límites. En Mendoza, los deportistas discapacitados encuentran respaldo, y eso se refleja en los buenos resultados que se obtiene en los Juegos Evita.
El encuestador político Enrique Bollati se refirió a los resultados de las PASO provinciales en el aire de Café Universidad.
El Laboratorio Nacional Lawrence Livermore informó que el experimento en el que venía trabajando "produjo más energía de fusión que la energía láser utilizada" para provocar la reacción. El avance podría revolucionar la producción de energía en la Tierra.
La Copa del Mundo de Qatar sirvió como plataforma de lanzamiento de una serie de innnovaciones tecnológicas que modernizaron la forma de seguir en directo los encuentros, desde dentro de los estadios.
Así lo afirmaron desde la Dirección General de Escuelas en el informe que difundió este viernes, con los resultados de la evaluación de 4500 alumnas y alumnos de 122 escuelas, pertenecientes a tercer, quinto y séptimo grado de primaria y de primer año del secundario. Los más pequeños mostraron mejores resultados.
Seis proyectos educativos comprobaron el uso de esta enciclopedia libre no solo como fuente de información, sino también como elemento clave para la alfabetización digital y la construcción de conocimiento.
Esther Sánchez y Gabriel Fidel fueron confirmados rectora y vicerrector electos, por el 51,51 % de los votos. Asumirán el 16 de agosto la conducción de la Universidad para los próximos 4 años.
El gobierno ruso aclaró que no hay nada “prometedor” tras las negociaciones con Ucrania y aclaró que "hay mucho por hacer". En las últimas horas, continuó el bombardeo sobre Kiev y Chernígov. Ya son más de 4 millones las personas que escaparon del conflicto bélico.
Así lo estableció el gobierno a través de una resolución. En caso de instituciones o empresas serán responsables de notificar.
Los test aprobados son de venta exclusiva en farmacias. Salud dará un instructivo preciso sobre cómo usarlos: algunos adelantos. Nuevo esquema de aislamiento.
Es una prueba que se realizó en 2019, antes del cierre de escuelas por la pandemia. Quince años atrás, las y los alumnos argentinos superaban en todas las áreas a sus pares de la región.
El oficialismo obtuvo una diferencia de 140 votos, lo que le asegura la diferencia de 118 a 116 contra Juntos por el Cambio.
Con el 78,92% de las mesas escrutadas, la lista encabezada por Diego Santilli derrota a la liderada por Victoria Tolosa Paz.
Así lo informó la Cámara Nacional Electoral pasadas las 17 horas. Se espera que los resultados definitivos se conozcan antes de las 21:30.
"De los errores aprendemos. Hay una demanda y a partir de mañana vamos a prestarle atención”, afirmó el presidente tras asumir los resultados de las PASO.
Según el recuento provisional de resultados, el peronismo obtuvo el 25 % de los votos. Reconocieron la derrota en departamentos que eran afines al PJ.
Además, se observó una reducción del número de crisis del 60 %, lo que indica que su uso "contribuye también a mejorar aspectos cognitivos, conductuales y motores".
La farmacéutica estadounidense informó que una dosis más de su vacuna generó resultados "muy positivos", con anticuerpos "nueve veces superiores" a los de la primera dosis.
Se determinará a través de los análisis de sangre y orina si había ingerido algún tipo de droga o sustancia antes de fallecer.
Pensilvania, Georgia, Carolina del Norte y Nevada son los estados decisivos. El demócrata sigue a 6 votos electorales de conseguir la victoria.
El candidato demócrata está cada vez más cerca de la Casa Blanca, en una elección que se define voto a voto. Por su parte, Trump denuncia fraude y recurre a la Justicia.
El actual presidente estadounidense recurrió a la Justicia para que se detenga el recuento de los votos en algunos de los estados clave.
Para ganar se necesitan 270 electores. Millones de votantes se volcaran a las urnas para unos trascendentales comicios marcados por la economía, las tensión racial y la pandemia.
Se conocen los primeros datos luego de que millones de votantes desafiaran el coronavirus y se volcaran a las urnas
La página web del Gobierno provincial cuenta con un botón para hacer el seguimiento del resultado del PCR. Mirá cómo hacerlo.
El encuentro será este jueves en la Facultad de Ciencias Políticas, con el fin de promover el análisis de las elecciones provinciales y nacionales.
El escrutinio definitivo ahondó la diferencia del gobernador electo frente a Fernández Sagasti.
Los argumentos de la Junta Electoral y del Gobierno provincial.
A pesar de las demoras, está casi al 100 % el escrutinio provisorio. Infografía completa con los resultados de las PASO provinciales.
La Junta Electoral confirmó que "entre el 70 % y el 75 %" de los electores concurrió a votar en las 583 escuelas habilitadas en la provincia.
Con el 44% de los votos, la fórmula encabezada por Franco Gelvez obtuvo la mayoría de los sufragios de los estudiantes.
La Cámara de Diputados de la Nación aprobó por 129 votos sobre 125 el proyecto para legalizar la interrupción voluntaria del embarazo. Continúa la votación en particular.
Se trata de la instancia para secundarias orientadas. "Tenemos mucha expectativa de dejar formados directores que mejoren el nivel de la escuela secundaria, aportando a la formación docente”, dijo Sara Lucero, directora de Nivel Secundario de la DGE.
Ya están disponibles los telegramas con los resultados de las elecciones del domingo. Enterate de cómo votaron tus vecinos.
La Dirección Nacional Electoral (DINE) habilitó la página www.resultados.gob.ar para conocer los guarismos de las Legislativas 2017. Los datos comenzarán a mostrarse a partir de las 21.
Así lo determinó el Servicio de Huellas Digitales Genéticas de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires.