Así será el operativo de control por el Día del Amigo
Habrá 74 puestos de control de la policía vial con más de 300 efectivos afectados. Informe del periodista Ernesto Gutiérrez.
Habrá 74 puestos de control de la policía vial con más de 300 efectivos afectados. Informe del periodista Ernesto Gutiérrez.
Desde Señal U preguntamos qué piensan del programa que pondrá en marcha la Nación desde el Ministerio de Seguridad.
La mayoría se mostró optimista por el arribo del nuevo transporte al departamento, aunque pidieron mayor "seguridad" por los constantes robos en la zona.
El Gobierno Nacional avaló el uso de estas armas que generan debates y cuestionamientos. Sus características, funcionamiento y precio. Informe de Marcelo Ríos, periodista de Unidiversidad.
Duro análisis de María Eugenia Carrasco, abogada e integrante del Instituto Latinoamericano de Seguridad y Democracia, sobre las nuevas armas de las fuerzas federales.
Antes de “jubilar” el teléfono móvil y dejarlo en un cajón olvidado, hay posibilidades de darle otra utilidad.
Gustavo Talavan, periodista especializado en nuevas tecnologías, nos alcanza los resultados de una interesante encuesta sobre la vida "online".
Lo afirmó el ministro de esa cartera, Gianni Venier.
La iniciativa oficialista para modificar el Código de Faltas recibió sanción inicial en el Senado. El ministro de Seguridad destacó en Radio U los puntos más importantes.
Tobias Schleider, investigador del Instituto Latinoamericano de Seguridad y Democracia, expresó que la posibilidad de que los militares estén en las calles "implica una regresión democrática" y que "la OEA dijo que hay que dejar de lado esta medida porque en los lugares donde se aplicó generó más violencia".
Cintia Brucki, directora de Planificación de ese municipio, explicó que es una medida que la gente tomó por seguridad.
El ministro de Seguridad, Gianni Venier, destacó las mejoras en el sistema, entre ellas, el avance para la construcción de un barrio para las familias, la creación de un 0-800 para denunciar irregularidades y las obras en el penal federal de Cacheuta.
Gianni Venier, ministro de Seguridad, se refirió al efectivo que trabaja como auxiliar en un destacamento del departamento de Guaymallén. El funcionario repudió el hecho y afirmó: "Traicionó la confianza pública y si alguien tuvo conocimiento de lo que hacía, la Justicia lo dirá y se actuará en consecuencia".
El centro de entrenamiento del Instituto Universitario de Seguridad Pública (IUSP) es el primero del país en contar con esta modalidad, que responde a una vieja tradición de la fuerza. El subsecretario de Relaciones Institucionales del Ministerio de Seguridad, Néstor Majul, y el director del IUSP, Alejandro Antón, dieron más detalles.
Los alumnos del Instituto Universitario de Seguridad Pública (IUSP) cursarán bajo esta modalidad para especializarse. Gianni Venier, ministro de Seguridad, indicó que los aspectos a mejorar con esta iniciativa son el trabajo en equipo, el uso de las armas y la contundencia al momento de obtener pruebas para la Justicia.
El ministro de Seguridad, Gianni Venier, señaló que los robos agravados y los homicidios son los delitos que más están disminuyendo en Mendoza. Consideró que con más tecnología y actividad policial en las calles se frenarán otras modalidades, como las entraderas en las viviendas.
El especialista Ariel Corgatelli comentó cuáles son las aplicaciones que pueden mejorar el funcionamiento de los equipos y de qué manera evitar que nos extraigan información.
Claudia Salica, fiscal de la causa que investiga el asesinato de Cristian Cortez, dio detalles de cómo se produjo el hecho.
El Gobierno dio a conocer cómo serán los sistemas de seguridad y de salud que se aplicarán en el Carrusel, la Vía Blanca y el Acto Central. En todos los casos habrá uniformados, ambulancias de alta complejidad y camiones sanitarios para atención primaria. En cuanto al transporte público, la tarifa será de 20 pesos hasta el Teatro Griego. Los detalles.
Habla Gianni Venier (Ministro de Seguridad). "Queremos que la eficacia de los municipios que tienen tránsito vaya a toda la provincia. También se sumará el tema vial en las escuelas. La agilidad también será clave", expilcó Venier. #UnidiversidadNoticias