Claves para entender cómo funcionará Mendotran en la provincia
Se trata de un nuevo sistema de transporte público de pasajeros. Los recorridos estarán ubicados en 9 grupos que fueron distribuidos por zonas del Área Metropolitana. Los detalles.
Se trata de un nuevo sistema de transporte público de pasajeros. Los recorridos estarán ubicados en 9 grupos que fueron distribuidos por zonas del Área Metropolitana. Los detalles.
Referentes de la Unión Cívica Radical pedirán que el Gobierno nacional se haga cargo del 50 % del aumento del gas, trasladado a los usuarios en 24 cuotas para cumplir con el desfase por la devaluación. El secretario de Servicios Públicos, Natalio Mema, habló con Radio U.
Será a partir de diciembre, según la estimación del secretario de Servicios Públicos, Natalio Mema. El objetivo es seducir a nuevos usuarios y conservar a los actuales. Se implementará en forma paulatina la SUBE y se mantendrá el trasbordo de 90 minutos.
El profesor titular de la cátedra de Transporte de la Facultad de Ingeniería, Pablo Cruz, aseguró que hay que potenciar los servicios troncales y reforzar los recorridos interdepartamentales. Por qué es fundamental capacitar al usuario.
Por Jorge Fernández Rojas, editor de Edición U
Por Esther Sánchez, decana de la Facultad de Ciencias Económicas.
El diputado Mario Vadillo (PI) y abogado de la ONG Protectora dijo que el nuevo aumento de octubre es "un gran golpe al bolsillo" y que "el Gobierno ha ido escalonando los descuentos y dejó solo un fragmento de consumo que no alcanza".
El Sindicato de Comercio aceptó retiros voluntarios y rebajas de aportes patronales para "salvar" al hipermercado de una mayor crisis. Mario Amado, integrante de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys), calificó al convenio como "nefasto".
Mario Amado, subsecretario de asuntos internacionales de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), sostuvo que el Ministerio de Trabajo "no tendría que aceptar la solicitud de Procedimiento Preventivo de Crisis" que presentó la compañía "porque otras pedirán lo mismo".
El legislador intervino en la comisión donde se está tratando el proyecto de modificación de la ley que fija un organismo de control. Su participación no fue bien recibida por sus colegas en el recinto al afirmar que el único interés del Gobierno es beneficiar a los empresarios.
Sergio Rocamora, abogado especialista en temas de consumo, explicó de qué se tratan las normas que se establecerán desde el 5 de marzo a favor de los usuarios. Entre ellas, modificaciones en los tiempos de vencimiento de saldos y obligatoriedad de los prestadores para que envíen digitalmente al cliente el detalle del servicio contratado.
Alberto Boz, presidente de la Federación Argentina de Expendedores de Nafta del Interior (FAENI), explicó que no pueden tomar operaciones con crédito por los altos costos.
Ese aroma que muchas veces asociamos con la tierra mojada tiene una explicación química
Será del 20 de noviembre de 2017 al 15 de marzo de 2018. Algunos servicios del Parque fueron tercerizados por cuatro años para permitir una mejor prestación y planificación. Nuevamente se cobrará por búsqueda, rescate y evacuación.
Será este jueves 16 a las 20, en la Sala Azul del edificio de la UNCUYO, en la calle Juan Agustín Maza, de Ciudad. Allí se presentará la publicación gráfica del Complejo Penitenciario de Almafuerte. La idea es desmitificar la visión sobre las personas privadas de libertad.
Habla Elián Japaz (Titular del Ente Provincial Regulador Eléctrico). "Es la finalización del plan de incremento. En Mendoza hay 150 mil familias que tienen tarifa social", señaló el funcionario. #UnidiversidadNoticias
La secretaria Académica de la UNCUYO, Adriana García, habló sobre la situación del ServAc (Servicios Accesibles de Biblioteca para Personas con Discapacidad) de la Biblioteca Central Dr. Arturo Andres Roig, que brinda atención a usuarios con discapacidad visual, y aclaró que continuará disponible.
Opinan los/as usuarios/as. "Viajo para no perder el aéreo porque tengo una vuelta paga en avión. Me dicen que estaban todos de paro. No pedí que me devolvieran la plata", se quejó una usuaria. #UnidiversidadNoticias
Habla Orlando Corvalán (Delegado General de la CNRT - Mendoza). "Hasta ahora, las boleterías devuelven el importe del dinero, si no, se puede hacer la denuncia", señaló. #UnidiversidadNoticias
Marcelo Romano, abogado de Patricia Stibel, la mujer detenida en el colectivo porque no habría pagado el pasaje, dio cuenta sobre la denuncia que su defendida radicará contra el gobernador en el INADI.