Resultados de búsqueda

Por qué, en lo que va de 2018, el pan aumentó el 32%

Miguel Ángel Di Betta, presidente de la Cámara de Industriales Panaderos de Mendoza, explicó que a fines de diciembre, la bolsa de 50 kilos de harina 000 estaba a $ 280 y que hoy cuesta entre $ 600 y $ 620, fenómeno al que calificó de "especulativo".

Llaman a comerciantes a no especular "ante cualquier cosa"

El gobernador Alfredo Cornejo recibió las quejas ante la apertura de importaciones de juguetes, indumentaria y otros bienes autorizadas por la AFIP a partir del 31 de julio. Dijo que los cambios en la economía se están haciendo de la manera "menos traumática posible" y pidió a los negociantes no utilizar la suba del dólar u otras variables económicas para subir los precios.

Desde hoy sube el pan en Mendoza

La Cámara de Empresarios Panaderos estimó el aumento entre el 8 % y el 10 %. El pan de 8 a 12 piezas costará $ 36 el kilo; el mignon, $ 38; la docena de tortas subirá a $ 48 y la de facturas comunes, a $ 72. Denuncian una suba de materias primas cercana al 25 %.

Preocupa la situación del GNC en la provincia

Tras la suba de los combustibles líquidos, desde el Sindicatos de Empleados de Estaciones de Servicio prevén un aumento en el gas. Dicen que las reconversiones de los vehículos están frenadas.

Los cigarrillos suben un 5 %

Se trata de los comercializados por British American Tobacco, la ex Nobleza Piccardo. El Lucky Strike de 20 costará $ 60. Con el aumento, la compañía se pone a tono con el ajuste realizado por su principal competidora hace una semana.

El kilo de pan ya superó los $ 50

La Asociación de Industriales de Panaderos y Afines de Mendoza sugirió aumentar los precios de los panificados. Este es el tercer incremento que se da en los últimos meses.

¿Por qué el pan aumentó el 8 %?

Es para toda la provincia de Mendoza desde este martes 24. "Es por el incremento de la harina, principal materia prima", aseguran desde el sector. Además, el combo de aumentos en los servicios públicos ha empujado la decisión de la Asociación de Panaderos y Afines.

Tarifas en fuga

Mirá el interactivo para saber cuánto aumentaron los impuestos y servicios de enero a la fecha. Algunos subieron mes a mes y otros solo una vez, pero igual se hicieron notar.

Otra vez suben los combustibles

Las estaciones de servicio Shell y Axion ajustarán sus valores entre el 4,5 % y el 6 %. YPF aún no tocó los precios, pero lo haría sobre el fin de semana. Los aumentos se suman a la suba del GNC.

En algunas estaciones de YPF aún no aumentó el precio

Este martes 6 de febrero, un nuevo incremento de los combustibles de la bandera estatal golpeó el bolsillo de los consumidores. En la aplicación Precios en Surtidor, del Ministerio de Energía de la Nación, se puede encontrar en qué bombas aún no actualizan los valores.

Macri confirmó reformas y pidió no tener "miedo"

El presidente dio una conferencia de prensa tras los resultados de las legislativas que dejaron bien parado al oficialismo. Habló sobre déficit fiscal, inflación y las reformas laboral, electoral y previsional. También le preguntaron por Maldonado y el blanqueo de capitales.

Se sabía: los combustibles subieron el 10 %

En función de que los precios son libres y pueden cambiar sin autorización del Gobierno. Ya subió el 27 % en lo que va del año. En Mendoza, la súper de YPF pasó de $ 20,41 a $ 22,43. El diputado nacional electo, José Ramón criticó la medida: "Es ilegítimo".

Aumenta 4 % el precio de los cigarrillos

La tabacalera Massalin Particulares aumentó a partir de este lunes los precios de sus productos, lo que incrementará en alrededor de 2 pesos el valor de los atados de las marcas que comercializa.