Resultados de búsqueda

Las tasas de las Lebacs llegaron al 65 %

El economista José Vargas señaló que esto muestra la volatilidad del mercado financiero del país debido a la incertidumbre que se vive con respecto a la economía argentina.

El Banco Central anunció que mantendrá la tasa de 40 %

La entidad la fijó en ese nivel para controlar el proceso inflacionario que tiene el país. Sin embargo, el economista José Vargas explicó que esta cifra es muy elevada y "secará" el mercado de pesos, por lo que actuará en contra del nivel de actividad económica.

Qué son las Lebac, el instrumento financiero del Gobierno

El periodista de Página 12 Raúl Dellatorre dialogó con Radio U (Universidad) respecto de la situación económica del país y no dejó tema sin tocar: la suba del dólar, el pedido al FMI, la salida de inversores y la implementación de las Lebacs como auxilio financiero. Los detalles.

Tres medidas para frenar al dólar

Tasas al 40 %, límites a la posesión de dólares por parte de los bancos y una nueva meta de déficit fiscal, la receta del Gobierno para controlar la crisis. ¿Qué significa?

Créditos UVA: una línea para la casa propia, que no es para todos

En el espacio dedicado a la Economía Política con Federico Salvarredi, hablamos de esta nueva línea de créditos hipotecarios cuyas condiciones generan expectativas pero también mucha incertidumbre. Las UVA, unidades de valor adquisitivo, tienen una tasa variable, que va de acuerdo a la inflación.

El tipo de cambio: ¿dólar barato o dólar caro?

Hoy se dice que en el país está atrasado el tipo de cambio, porque el dólar a 15 pesos haría que la producción en el sector industrial sea menos competitiva para vender sus productos al exterior. La contracara de esta situación, con un dólar "barato", es que sea más fácil la importación de productos y la salida de divisas.

El "festín" del endeudamiento argentino

En su comentario semanal en "Gente Sin Swing", el economista Roberto Roitman analiza el impacto internacional sobre la toma de deuda de la Argentina. Las críticas de la prensa, el cambio de los mercados y las tasa de interés en un mundo donde el país va a contramano y sin rumbo.

Baltasar Garzón en Mendoza

La Universidad entregará el título de su máxima distinción al jurista por sus aportes a las Ciencias Sociales. Antes brindó una extensa conferencia de prensa

El FMI, ¿rechazó el pedido argentino de reducir las sobretasas?

Durante este lunes la información al respecto fue confusa, ya que en principio se difundió el rechazo del organismo internacional a un pedido argentino: reducir las comisiones que se cobra cuando se utilizan, ampliamente, las líneas de crédito de esa entidad financiera. El Gobierno lo desmintió.

Cómo impactan las nuevas medidas económicas en los créditos UVA

La mayoría de los expertos en bienes raíces consideran que los tomadores de deuda deberán analizar la evolución de su salario respecto de la inflación para ver cómo será la cuota que deberán pagar. Insisten en que todo dependerá del traslado a precios de la devaluación.

No habrá impuesto al vino

El gobernador Alfredo Cornejo se reunió en privado con Mauricio Macri. El presidente le confirmó que la reforma impositiva que se enviará al Congreso no gravará a la bebida nacional.