Resultados de búsqueda

"El bullying es hacer creer a alguien que no sirve para nada"

En "El Laboratorio" hablamos con María Zysman, de la Asociación Libres de Bullying, quien lleva adelante la campaña “Hagamos un buen trato”, con el objetivo de concientizar a la comunidad sobre la existencia de esta problemática que se observa en mayor medida en las escuelas.

Entrevista a Ricardo Siri Liniers

Inauguración de las muestras "Macanudismo" y "Una Muestra Macanuda" de Ricardo Siri Liniers en el Espacio Cultural Julio Le Parc.

Se viene la Fiesta de la Cerveza

A horas de que comience este evento artístico, cultural y gastronómico en Godoy Cruz, conversamos con el Director de Cultura de la Municipalidad que nos adelanta los pormenores y los últimos detalles de esta Fiesta que comienza este jueves 4 hasta el domingo 7 de diciembre y que transmitirá en vivo Radio Universidad.

Nigeria y sus niñas olvidadas

Las 200 chicas secuestradas en abril por la organización Boko Haram siguen con paradero desconocido, mientras el gobierno y el ejército nigeriano enfrentan la violencia sin límites de la milicia fundamentalista.

"Esta propuesta es beneficiosa si se hace extensible a todos los pequeños y medianos empresarios", señaló Enrique Tarditti (APYME)

La pasada semana se anunció desde el Ejecutivo Nacional el envío de un proyecto de ley para la promoción del trabajo registrado y prevención del fraude laboral, que apunta a reducir los costos laborales no salariales a pequeñas empresas a través de un régimen temporal de baja de las contribuciones patronales.
Para analizar el posible impacto de esta medida, Café Universidad consultó a Enrique Tarditti, vicepresidente primero de la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME), quien reconoció lo beneficioso del proyecto.

"Todas las voces Tradición y renovación en festejos y músicas populares de Mendoza", nuevo libro de EDIUNC

La nueva publicación de la Editorial de la UNCUYO, "Todas las voces. Tradición y renovación en festejos y músicas populares de Mendoza", se presentará el jueves 19, a las 12hs, en el Cilindro Central del CICUNC.

Esta obra describe y analiza diversas experiencias musicales y populares de Mendoza. Se utilizan categorías como modernidad, tradición, renovación, masivo y popular para abordar expresiones culturales donde la música ocupa un lugar central, a través de los ensayos de Diego Bosquet, María Inés García, Mario Masera, Mónica Pacheco, Octavio Sánchez y Gladys Vargas.

Quienes lean "Todas las voces..." descubrirán qué son las veladas de santo, cómo se ha ido modificando la fiesta del patrono Santiago, de qué modo se originó y evolucionó la música de la Fiesta de la Vendimia, cuáles son los rasgos principales del llamado folclore cuyano, qué proclamó el manifiesto del Nuevo Cancionero y por qué Canturía sigue siendo considerado un «mítico grupo coral». 

El profesor Diego Bosquet, del Área de Investigación y Desarrollo (Facultad de Artes y Diseño) y uno de los ensayistas, conversó con Fito Suden, ene el aire de Cuidado con el Perro, para abrirnos una puerta a la tierra de "cantores" y "cantoras".

La Posta Cultura

Silvia Sassola entrevistó al músico mendocino Alejandro Sicardi