La Facultad de Odontología está comprometida con las acciones acordes a la educación superior, atendiendo la docencia, la investigación, los servicios a la comunidad y la salud pública.
Durante 2017 y lo que va de 2018 se logró el máximo nivel de calidad: seis años de acreditación CONEAU, a través de un proceso compartido con profesores, estudiantes, egresados, personal de apoyo académico y la comunidad.
Deseamos co-construir la Facultad para el siglo XXI, con participación, convivencia, pertinencia, desarrollo humano y social de todos los claustros en un clima organizacional que nos permita crecer en armonía.
Nuestra institución se transformará haciendo énfasis en la presencia viva de sus protagonistas y el diálogo, la posibilidad de interesarnos vivamente por el otro, para poder llegar a puntos de encuentro.
Pretendemos sumar, convocar, invitar. Pensamos una FO que convoque, que contenga y se encuentre permanentemente en acción, que reúna, potencie y acerque a sus integrantes poniendo el acento en estándares de excelencia.
Nuevos tiempos
- Entendiendo que los estudiantes son “la razón de ser” de nuestra Facultad, el corazón con el cual latimos todos los días, deseamos apoyarlos en aspectos académicos y económicos, a través de becas, actividades dentro y fuera de la institución, optimizando horarios, acercándonos a la realidad de los jóvenes de hoy.
- Tenemos un desafío en las necesidades y los logros de nuestros egresados: acompañar al graduado en el inicio de su vida profesional y en su capacitación de posgrado, con una oferta de estudios superiores tendiente a convertirnos en un referente del centro-oeste argentino.
- Pensando en la calidad de la formación odontológica, con el mejoramiento docente, el seguimiento y estudio de los planes de estudio detectando debilidades y fortalezas que permitan una flexibilidad curricular y pertinencia de los mismos a las necesidades detectadas: competencias, contenidos acordes a la actualización de la ciencia, incorporando procesos de autoevaluación permanente, departamentalización, enseñanza a distancia, modelo Docencia Servicio, la integración teoría-práctica, métodos pedagógicos y las estrategias didácticas, así como la incorporación de nuevas tecnologías de la información y comunicación.
- Enseñar y estudiar en espacios agradables y con equipamiento de última generación.
- El personal de apoyo académico es el soporte de nuestras actividades académicas y asistenciales, nuestros compañeros de todos los días, fortaleciendo la estructura administrativa, técnica y de servicios. Alcanzar una formación científica de excelencia a través de programas de investigación e intensificando la comunicación pública de la ciencia odontológica mediante la difusión local, nacional e internacional.
- Diálogo de saberes con la comunidad, con proyectos de extensión propios, articulación con el medio, experiencias de movilidad, territorialización e internacionalización.
Los invitamos a seguir construyendo una Facultad de Odontología mejor.
La UNCUYO emprende una nueva etapa en su viaje al futuro, una travesía que lleva como guía al espíritu reformista de 1918.