Calidad educativa: ¿para qué sirven las evaluaciones y monitoreos permanentes?
Romina Durán, directora de Evaluación Educativa de la Dirección General de Escuelas (DGE), y Nora Marlia, doctora en Educación y directora del Departamento de Aplicación Docente (DAD) de la UNCUYO, pasaron por "#ChatPolítico" y dieron detalles de los planes oficiales para mejorar la enseñanza en los niveles primario y secundario.
Romina Durán, directora de Evaluación Educativa de la Dirección General de Escuelas (DGE), y Nora Marlia, doctora en Educación y directora del Departamento de Aplicación Docente (DAD) de la UNCUYO, pasaron por #ChatPolítico y dieron detalles de los planes oficiales para mejorar la enseñanza en los niveles primario y secundario.
"La idea es evaluar el monitoreo de cada uno de los programas que lleva la DGE y, con base en eso, podemos realizar los ajustes necesarios en las escuelas", explicó Durán. Detalló las pruebas Aprender y todo el proceso de enseñanza y aprendizaje en lengua y matemática que se evaluó en las aulas antes y después de la pandemia por coronavirus.
Los resultados cayeron mucho en el periodo pospandemia, según Durán, y sobre todo en el área de Lengua. Sin embargo, este año se registró una leve mejora del conocimiento básico, tanto en primaria como en secundaria. "Hubo mucho acompañamiento al programa Aprender. Los propios chicos solicitan que se los escuche leer en voz alta en la escuela y en casa, y padres y docentes también hicieron el esfuerzo en este año de presencialidad plena", acotó la funcionaria provincial.
Mendoza fue la primera jurisdicción del país que mostró los datos de Aprender pospandemia y la acción tiene que ver con difundir para mejorar. "Queremos que se conozca. Lo único que no hacemos es dar públicamente los resultados de las instituciones y de los departamentos porque no nos parece correcto. Solo se los enviamos a los directivos de cada institución", aclaró Durán.
En tanto, la directora del DAD explicó el trabajo que se realiza con las pruebas, monitoreos permanentes o específicos en la secundaria, los desafíos para los y las estudiantes de la UNCUYO y cómo vienen los resultados antes y después de la pandemia, con la vuelta a la presencialidad en las aulas.
Mirá las notas completas dando Play al video.
Fuente: Señal U
socieddad, educación, durán, marlia, dad, dge, uncuyo, monitoreo, pruebas, estudiantes, uncuyo, aprender,
Festejos Día de la Tradición en el Espacio Verde Luis Menotti Pescarmona el día 9 de noviembre. Comunicación con Héctor Rosas, director Cultural e Industrias Creativas de Godoy Cruz.
Godoy Cruz celebra esta fecha tan importante del calendario patrio, con un nuevo torneo de asadores ...
07 DE NOVIEMBRE DE 2025
Media Data, el resumen de noticias de la UNCUYO
Programa 25, 07 de noviembre de 2025: compartimos el X Congreso Argentino de Profesores de Alemán ...
07 DE NOVIEMBRE DE 2025
Tercera edición de El Futuro del Vino Argentino, información estratégica y conferencias con invitados de renombre mundial
El 8 de noviembre, en el Salón de Grado de la Universidad Nacional de Cuyo, se desarrollará una ...
06 DE NOVIEMBRE DE 2025