
Tanya, el nuevo alter ego musical de Juana Rozas
El segundo disco de la cantante se lanzó el pasado 17 de abril. En "Casi Casi Viernes", hablamos co ...
29 DE ABRIL DE 2025
Se trata de una iniciativa de la Red Solidaria que pretende difundir fotos de personas desaparecidas.
Fotos de la campaña. Foto: Facebook Red Solidaria
Unidiversidad/ Camila Balter. Fuente: Diario La Nación
Publicado el 21 DE OCTUBRE DE 2015
A cuatro días de las elecciones, la organización Red Solidaria está impulsando una campaña que invita a los ciudadanos a llevar a su mesa de votación una foto de las personas perdidas en su zona. De este modo, se busca visibilizar la problemática y ayudar a que las personas aparezcan.
La propuesta de la organización, fundada en 1995 por Juan Carr junto a cinco amigos para “crear una comunión entre quienes tuviesen una necesidad determinada y todos aquellos dispuestos a ofrecerles ayuda”, según describe el sitio web, consiste en que todas las personas interesadas en colaborar envíen un correo a multiplicarr@gmail.com con los datos de la escuela y zona en la que votan, para así recibir las fotos de las personas perdidas en los alrededores. Una vez recibidas las fotos, el objetivo es difundirlas por Whatsapp, Twitter, Facebook, Instagram y otras redes sociales bajo los siguientes hashtags: #Elecciones2015, #RedSolidaria y #PersonasPerdidas. Además, desde la organización piden imprimir y pegar las fotos en la escuela que le toque a cada uno.
personas desaparecidas, red solidaria, elecciones,
El segundo disco de la cantante se lanzó el pasado 17 de abril. En "Casi Casi Viernes", hablamos co ...
29 DE ABRIL DE 2025
Una empresa de biotecnología asegura haber traído de vuelta a este animal prehistórico. ...
29 DE ABRIL DE 2025
La cita es este 2 de mayo a las 20.00 en el Campo Histórico El Plumerillo, Lisandro Moyano e ...
29 DE ABRIL DE 2025