Violencia de género: cancillería asistió a 266 argentinas en el exterior durante la pandemia
Un informe oficial evidenció que hubo un aumento de los casos en comparación con 2019. La distribución de las intervenciones en el mundo.

Foto: latfem.org
Unidiversidad / Fuente: Télam
Publicado el 23 DE ABRIL DE 2021
Entre marzo de 2020, cuando comenzó la pandemia de coronavirus en el país, y el mismo mes de este año, la Cancillería asistió a 266 argentinas residentes en el exterior que atravesaron situaciones de violencia de género, de acuerdo a un informe oficial. Estos datos representan un aumento de casos en comparación con 2019, cuando fueron 224. En el primer trimestre de 2021, acompañaron a 64 personas.
Guillermo Justo Chaves, jefe de Gabinete de la Cancillería, dijo que desde el inicio de la gestión, los consulados en todo el mundo han asistido y orientado a las víctimas de violencia de género, "acompañando todo el proceso, desde la detección de la situación hasta la articulación con los diversos organismos e instituciones locales que abordan la temática".
Los casos
La mayoría de las situaciones (177) se dieron en países de América Latina porque es la región donde existen comunidades argentinas más numerosas y mayor cantidad de consulados en territorio.
En el documento se informó: "Se llevan casos complejos en algunos países de Medio Oriente que cuentan con legislación matrimonial diferente". No se brindaron mayores precisiones para preservar la seguridad de las víctimas.
Además, el registro identificó 54 asistencias en América Central y del Norte, 75 en Europa, 11 en África, 4 en Asia y 5 en Oceanía.
Aumento de situaciones
Las estadísticas históricas evidencian un aumento de las situaciones intervenidas: en 2017, fueron 200 argentinas las que solicitaron acompañamiento; en 2018, llegaron a ser 221; en 2019, fueron 224, y en el registro en pandemia, la cantidad ascendió a 266.
En lo relativo al contexto de pandemia de COVID-19, el jefe de Gabinete de la Cancillería afirmó: "Nunca dejaron de atenderse de manera integral estas situaciones", y agregó: "Se trata de una prioridad en la tarea consular. Esta tarea fue constante incluso en momentos en los que el inicio de la pandemia dejó varados a miles de argentinos y se organizó desde la Cancillería, junto a los consulados, un operativo sin precedentes para el retorno a nuestro país de todos los compatriotas".
sociedad, violencia de género, pandemia, coronavirus, salud, covid19, mujeres, violencia, género, cancillería, exterios, ,

Un programa judicial busca que los condenados desaprendan la violencia de género
“No se nace violento”, afirman desde el Programa de Abordaje a Varones por la equidad de la Justici ...
10 DE JULIO DE 2025

¿Qué tan recomendable es humanizar a las mascotas?
En los últimos años, el vínculo entre humanos y mascotas ha ido cambiando como consecuencia, en ...
09 DE JULIO DE 2025

Las lecciones de los filósofos antiguos sirven para vivir mejor en el 2025
El profesor de la UNCUYO Hugo Costarelli Brandi rescata las lecciones de los antiguos sobre el arte ...
08 DE JULIO DE 2025