
Las lecciones de los filósofos antiguos sirven para vivir mejor en el 2025
El profesor de la UNCUYO Hugo Costarelli Brandi rescata las lecciones de los antiguos sobre el arte ...
08 DE JULIO DE 2025
En comunicación con La Posta, el abogado querellante Fernando Peñaloza se refirió así a la sentencia en el segundo juicio por la desaparición de la joven lavallina Soledad Olivera. Escuchá la explicación sobre la condena al único sospechoso del caso.
Foto: gentileza Los Andes.
"El dato más importante es que se condenó a Luque por homicidio simple", dijo en comunicación con La Posta el abogado querellante Fernando Peñaloza al referirse a la sentencia en el segundo juicio por la desaparición de la joven lavallina Soledad Olivera, ocurrida en 2011.
La condena para el único sospechoso, Mariano Luque, fue de 12 años de cárcel, aunque la Fiscalía había pedido 20 años. "Creo que lo más significativo pasa por la calificación que se le dio al hecho, homicidio simple. Es lo más relevante que tiene la sentencia, que es condenatoria, a diferencia del juicio anterior", destacó el letrado.
Escuchá la entrevista completa.
Abogado representante de la Secretaría de DDHH de la Nación
peñaloza, debate, sentencia, querellante, juicio, mariano luque, homicidio, soledad olivera,
El profesor de la UNCUYO Hugo Costarelli Brandi rescata las lecciones de los antiguos sobre el arte ...
08 DE JULIO DE 2025
El volumen de información que circula a diario es abrumador. En el medio, se filtran "fake news" qu ...
07 DE JULIO DE 2025
Con un enfoque preventivo, social y no patologizante, la UNCUYO realizó una investigaicón que busca ...
04 DE JULIO DE 2025