Celia Astargo: “Trabajar en los medios fue casual”
La actual jefa de locutores de LV10 pasó por el segmento "Lado B", del programa Podría Ser Peor, para contar algunos aspectos desconocidos de su vida personal.

Atardecid@s
Es hincha fanática de Independiente de Avellaneda. Practica yoga. Alguna vez fantaseó con ser diseñadora de modas porque le encantan las carteras y los zapatos. Su música favorita pasa por todo lo que toque Ricardo Mollo, La Delio Valdez, Abel Pintos, Piazzolla y Goyeneche. Su familia se compone de Julio y sus 3 hijos: Martín, María de los Ángeles y Milagros. La actual jefa de locutores de LV10, Celia Astargo ,pasó por el segmento "Lado B", del programa Podría Ser Peor (Radio U), para contar algunos aspectos desconocidos de su vida personal.
“Sobre su familia afirmó que 'es en calidad de patota'”. “Más de 3 es suficiente, pero a pesar de lo numerosa que es, te diría que son muy tranquilos. A pesar que ya estamos en vacaciones, el resto del año hay actividades y horarios muy fijos, ya sabemos qué, cuándo cómo y dónde realizarlas”, expresó.
Ante la pregunta, ¿cuándo la diseñadora de modas le dio paso a la locutora de radio? Astargo sostuvo que “no sabe cuándo, aunque convivieron por un buen tiempo”.
“En el medio de estas dos profesiones estudié para ser maestra. Creo que la cuestión por el diseño de moda siempre fue una fantasía, nunca me lo propuse como algo serio. Aunque trabajar en un medio de comunicación también fue una cuestión casual ya que desde adolescente yo era la locutora en la escuela, era algo que me gustaba mucho. Con el tiempo busqué esa faceta que tanto me gustó”, detalló.
Escuchá la nota completa
Audio
-
Celia Astargo.
Locutora y conductora en radio.
Fuente: Radio U
celia astargo, periodista, vida personal,

Universidades nacionales, en riesgo: las razones que impulsan la Marcha Federal Universitaria
El desfinanciamiento amenaza el sostenimiento de las universidades nacionales, y Mendoza se plegará ...
17 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Cómo fue la dictadura de la Revolución Libertadora en la UNCUYO
El 16 de septiembre de 1955, hace setenta años, un golpe cívico-militar destituyó al gobierno ...
16 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Suicidio: “Este tema no se puede delegar a nadie, debemos incluirnos todos”
Así lo expresó Daniel Korinfeld psicoanalista y docente, quien brindó una charla sobre la temática ...
16 DE SEPTIEMBRE DE 2025