“ChatGPT llegó para quedarse y lo mejor que podemos hacer es incorporarla como herramienta en la clase”
Así lo expresó en Radio U Silvina Del Pópolo, directora de Planificación Educativa, al analizar la implementación de esta Inteligencia Artificial en las aulas de Mendoza.

Télam
La inteligencia Artificial -IA- ya llegó a las aulas de Mendoza y la Dirección General de Escuelas (DGE) trabaja desde hace años con este sistema, pero ahora las y los chicos tienen acceso a servicios como ChatGTP. ¿Cómo se aborda esta nueva temática? ¿Las y los chicos pueden utilizarla o son los machetes del siglo XXI?
Para responder esta y otras preguntas, Podría Ser Peor (Radio U) dialogó con Silvina Del Pópolo, directora de Planificación Educativa, quien señaló que “es una herramienta más que llegó como todo lo que nos ofrece la Inteligencia Artificial”.
“En el caso de Chat GPT es una inteligencia que revoluciona el campo educativo porque nos permite vincular información y hacer consultas de una complejidad mucho mayor a la que habitualmente disponíamos con Google. La Inteligencia Artificial llegó para quedarse y lo mejor que podemos hacer es incorporarla como herramienta en la clase", expresó.
Escuchá la nota completa
Audio
-
Silvina del Pópolo.
Directora de Planificación Educativa de la DGE.
Fuente: Radio U

Juego online en estudiantes universitarios: casi el 63% manifestó haber apostado alguna vez
Con un enfoque preventivo, social y no patologizante, la UNCUYO realizó una investigaicón que busca ...
04 DE JULIO DE 2025

Media Data 12
4 de julio de 2025: Te invitamos a presentarte a los proyectos editoriales de la EDIUNC. Repasamos ...
04 DE JULIO DE 2025

Capacitar en cuidados: uno de los desafíos de Mendoza frente al envejecimiento poblacional
La provincia, en consonancia con el resto del país, consolidó el proceso de envejecimiento ...
03 DE JULIO DE 2025