
El uso de los chatbots crecerá alrededor del 169% en el comercio minorista a nivel global
El uso de inteligencia artificial aplicada a comunicaciones de mensajería (chatbots) prevé un ...
16 DE FEBRERO DE 2023
Así lo reveló una encuesta sobre resiliencia cibernética en más de 2800 compañías de todo el mundo. La falta de personal calificado y el costo que implica impulsar estos dispositivos no favorecen a la seguridad informática.
Según el estudio internacional, las empresas se sienten cada vez más vulnerables, pero son pocas las que deciden invertir en seguridad informática.
Ocho de cada diez empresas (77 %) del mundo no cuentan con un plan formal de respuesta ante un ciberataque que se aplique de forma sistemática en toda la organización, reveló una encuesta global a profesionales de la tecnología y la ciberseguridad. La falta de inversión en inteligencia artificial y aprendizaje automático representa una de las principales barreras a la capacidad de una firma de protegerse y defenderse ante ciberataques (resiliencia cibernética), según los resultados del informe realizado por el Instituto de Investigación Ponemon y denominado “The 2018 Cyber Resilient Organization".
"Una empresa 'ciberresiliente' es aquella que puede prevenir, detectar, contener y recuperarse de innumerables amenazas graves contra datos, aplicaciones e infraestructura de tecnología", explica el documento. El estudio encuestó a más de 2800 profesionales de seguridad y tecnología de todo el mundo para conocer el estado actual de la resiliencia cibernética de las organizaciones.
La escasez de profesionales especializados dedicados a la seguridad fue el segundo obstáculo mencionado por los encuestados respecto de la capacidad de una compañía para hacer frente a los ataques. Aquí no sólo cuenta la capacidad de detectar a tales profesionales sino también de retenerlos. En esta línea, sólo el 29 % consideró contar con el "equipo ideal" de trabajo para dar respuesta a una situación crítica en ciberseguridad.
A pesar de que el 77 % de las empresas no cuentan con un plan formal de respuesta, el 66 % piensa que la gravedad de los ataques aumentó. Sobre esta percepción, el 72 % de las organizaciones afirma sentirse más “ciberresiliente” que el año pasado. No obstante, el documento sostiene que sólo el 31 % de las empresas cuenta con un presupuesto de resiliencia cibernética adecuado.
tecnología ciberataques empresas encuesta mundial
El uso de inteligencia artificial aplicada a comunicaciones de mensajería (chatbots) prevé un ...
16 DE FEBRERO DE 2023
Son cuatro jóvenes recién egresados de una secundaria técnica de Bueno Aires. Fundaron Satellites O ...
16 DE FEBRERO DE 2023
Usuarias y usuarios empezaron a darle múltiples usos a los chatbots en el campo laboral, la ...
13 DE FEBRERO DE 2023