
Juego online en estudiantes universitarios: casi el 63% manifestó haber apostado alguna vez
Con un enfoque preventivo, social y no patologizante, la UNCUYO realizó una investigaicón que busca ...
04 DE JULIO DE 2025
En el marco del Día del Derecho a la Identidad, en "Sustancia" hablamos con Mariana Herrera, doctora en biología y directora del Banco Nacional de Datos Genéticos.
Imagen ilustrativa. Foto: gentileza
Para homenajear la incansable labor de Abuelas de Plaza de Mayo, cada 22 de octubre se conmemora el Día del Derecho a la Identidad. El papel del Banco Nacional de Datos Genéticos (BNDG) en la recuperación de niños apropiados en la última dictadura cívico-militar se visibiliza en su carácter de caso de éxito mundial a la hora de hablar de ciencia aplicada a la restauración de derechos.
Cómo funciona el BNDG, su trayectoria de décadas, el factor humano detrás de esta institución y otros detalles, en la nota realizada a Mariana Herrera, doctora en biología y directora del Banco Nacional de Datos Genéticos.
Escuchá a continuación la entrevista completa.
Doctora en biología y directora del Banco Nacional de Datos Genéticos.
derechos humanos, derecho a la identidad, identidad, banco nacional datos genéticos, genética, abuelas plaza de mayo, mariana herrera, sustancia,
Con un enfoque preventivo, social y no patologizante, la UNCUYO realizó una investigaicón que busca ...
04 DE JULIO DE 2025
4 de julio de 2025: Te invitamos a presentarte a los proyectos editoriales de la EDIUNC. Repasamos ...
04 DE JULIO DE 2025
La provincia, en consonancia con el resto del país, consolidó el proceso de envejecimiento ...
03 DE JULIO DE 2025