
Crece la desigualdad social: más de la mitad de los argentinos se identifica como clase baja o media baja
De acuerdo con los datos relevados por Zentrix Consultora, el 40,5% declara que su situación ...
02 DE SEPTIEMBRE DE 2025
El viernes 15 de noviembre se realizará un taller vivencial sobre esta nueva metodología que rompe con los modelos arcaicos de crianza que seguimos reproduciendo.
En el marco de la Jornada Mutidisciplinaria de Crianza, en QTH hablamos con la psicóloga Ana Edith Cuquejo, que brindará el taller viviencial "Disciplina positiva para educar sin pelear, gritar ni castigar".
"Se trata de una metodología desconocida en la región cuyana que se llama 'disciplina positiva', una serie de herramientas altamente efectivas para educar sin destrato, basada en el respeto mutuo. Para lograrlo, necesitamos comprender cómo funciona el cerebro", explicó la profesional, y agregó: "Tenemos tantas capacidades o habilidades que no utilizamos, lo interesante de la metodología es cómo podemos influir en las decisiones que toman nuestros hijos e hijas".
Escuchá la nota completa.
Psicóloga
metodología, correción, crianza, influencia, disciplina, positiva, niños, tareas, padres, crianza,
De acuerdo con los datos relevados por Zentrix Consultora, el 40,5% declara que su situación ...
02 DE SEPTIEMBRE DE 2025
En un encuentro sobre la temática que se realizó en el Poder Judicial de Mendoza, un grupo de ...
02 DE SEPTIEMBRE DE 2025
La Corte Interamericana de Derechos Humanos reconoció que el cuidado es una necesidad básica para l ...
01 DE SEPTIEMBRE DE 2025