
Contratar personal con discapacidad: experiencias positivas en un contexto muy difícil
Según el Censo 2022, el 64% de la población argentina con alguna discapacidad no consigue trabajo. ...
04 DE JULIO DE 2022
Andrea Lafalla, jefa del Laboratorio de Toxicología, explicó que este aparato permitirá estudiar sustancias que no han sido investigadas previamente para resolver casos.
La nueva incorporación del Cuerpo Médico Forense es un cromatógrafo, un aparato encargado de separar los componentes de una muestra para identificar elementos en un espectrómetro de masa, crucial para permitir la resolución de casos. Andrea Lafalla, jefa del Laboratorio de Toxicología, explicó que la función principal es identificar la información química de los compuestos y en qué cantidad se encuentran en un cuerpo.
Con este aparato se podrán estudiar, por ejemplo, las sustancias bajo las cuales se encuentran conductores que provocan accidentes de tránsito y en qué momento fueron consumidas. Lafalla destacó que el cromatógrafo posibilita investigar sustancias que no han sido investigadas previamente.
Mirá la nota completa.
cromatógrafo cuerpo médico forense toxicología
Según el Censo 2022, el 64% de la población argentina con alguna discapacidad no consigue trabajo. ...
04 DE JULIO DE 2022
Así lo afirmó la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti. Definió a Silvina Batakis como "una ...
04 DE JULIO DE 2022
La Encuesta sobre religión, política y sexualidad confirmó que ser creyente no significa oponerse a ...
04 DE JULIO DE 2022