
Un programa judicial busca que los condenados desaprendan la violencia de género
“No se nace violento”, afirman desde el Programa de Abordaje a Varones por la equidad de la Justici ...
10 DE JULIO DE 2025
Andrea Lafalla, jefa del Laboratorio de Toxicología, explicó que este aparato permitirá estudiar sustancias que no han sido investigadas previamente para resolver casos.
La nueva incorporación del Cuerpo Médico Forense es un cromatógrafo, un aparato encargado de separar los componentes de una muestra para identificar elementos en un espectrómetro de masa, crucial para permitir la resolución de casos. Andrea Lafalla, jefa del Laboratorio de Toxicología, explicó que la función principal es identificar la información química de los compuestos y en qué cantidad se encuentran en un cuerpo.
Con este aparato se podrán estudiar, por ejemplo, las sustancias bajo las cuales se encuentran conductores que provocan accidentes de tránsito y en qué momento fueron consumidas. Lafalla destacó que el cromatógrafo posibilita investigar sustancias que no han sido investigadas previamente.
Mirá la nota completa.
cromatógrafo, cuerpo médico forense, toxicología,
“No se nace violento”, afirman desde el Programa de Abordaje a Varones por la equidad de la Justici ...
10 DE JULIO DE 2025
En los últimos años, el vínculo entre humanos y mascotas ha ido cambiando como consecuencia, en ...
09 DE JULIO DE 2025
El profesor de la UNCUYO Hugo Costarelli Brandi rescata las lecciones de los antiguos sobre el arte ...
08 DE JULIO DE 2025