“La reforma laboral implica un retroceso en derechos básicos”
María Paula Lozano, abogada laboralista y docente universitaria, analizó las posibles consecuencias ...
24 DE OCTUBRE DE 2025
Andrea Lafalla, jefa del Laboratorio de Toxicología, explicó que este aparato permitirá estudiar sustancias que no han sido investigadas previamente para resolver casos.
La nueva incorporación del Cuerpo Médico Forense es un cromatógrafo, un aparato encargado de separar los componentes de una muestra para identificar elementos en un espectrómetro de masa, crucial para permitir la resolución de casos. Andrea Lafalla, jefa del Laboratorio de Toxicología, explicó que la función principal es identificar la información química de los compuestos y en qué cantidad se encuentran en un cuerpo.
Con este aparato se podrán estudiar, por ejemplo, las sustancias bajo las cuales se encuentran conductores que provocan accidentes de tránsito y en qué momento fueron consumidas. Lafalla destacó que el cromatógrafo posibilita investigar sustancias que no han sido investigadas previamente.
Mirá la nota completa.
cromatógrafo, cuerpo médico forense, toxicología,
María Paula Lozano, abogada laboralista y docente universitaria, analizó las posibles consecuencias ...
24 DE OCTUBRE DE 2025
La nueva especie vivió hace unos 230 millones de años, durante una etapa de auge de los ecosistemas ...
24 DE OCTUBRE DE 2025
Esther Sanchez, rectora de la UNCUYO.
24 DE OCTUBRE DE 2025