Cómo será el escenario económico postelecciones
En "Chat Económico", el economista Daniel Artana habló sobre la situación financiera del país. Además, analizó el impacto de las actuales y futuras medidas que planteó en Mendoza del ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán.
En ChatEconómico se analizó la situación económica de la provincia y del país. En esta oportunidad, su conductor, José Vargas, repasó lo acontecido con la visita del ministro de Economía, Martín Guzmán, a Mendoza y todo lo que dejaron sus dichos. No estuvo solo en este análisis coyuntural, ya que lo acompañó un economista invitado, el jefe de la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL), Daniel Artana.
“La visita de Guzmán a Mendoza es básicamente un paquete de tinte electoral, pero en lo que debemos hacer foco aquí es en que no se resuelve el hecho de que haya mayor déficit fiscal, muchísima emisión monetaria y menor depreciación del tipo de cambio. Uno tiene que tener cierta armonía entre las variables micro y macroeconómicas, una armonía que no se da. Antes de hacer giras, debería tener las cuentas del país en orden”, resaltó Artana.
Para este economista, las PASO y, mucho más aún, las elecciones generales de noviembre serán bisagra en materia económica. “Luego del 14 de noviembre, creo que esa fecha será bisagra. La devaluación que hará el Gobierno será tremenda y descontrolada, a un ritmo superior al 1 % mensual. Con ese escenario, no confío en el ministro Guzmán”, dijo.
Por otro lado, el tema de la deuda externa es una arista aparte que debería tratarse con mucho cuidado. “Cuando uno mira el tamaño de la deuda, está mal, aunque el Gobierno ha tratado de instalar que lo relevante es lo emitido en moneda extranjera. En cualquier ejercicio de sostenibilidad de deuda, acá y en el resto del mundo, se incorpora toda la deuda: la emitida en dólares y la emitida en moneda local. Ese tema está mal tratado por el Gobierno, que ha intentado esconderlo . Lo ves en el ritmo de endeudamiento que está llevando Alberto Fernández, de emisión de dinero mucho más alto que en el Gobierno de Macri”, completó el economista.
chateconómico economía martín guzmán josé vargas daniel artana visita mendoza dueda inflación

Conflicto con anestesistas: es ley la emergencia sanitaria por 4 meses
En un tratamiento exprés, Diputados validó la norma que había aprobado el Senado horas antes. Por 4 ...
17 DE MAYO DE 2022

Paritaria universitaria: el Gobierno convoca a los gremios para el martes 24 mayo
Tras una jornada de paro nacional del cuerpo docente universitario y preuniversitario, el Ejecutivo ...
13 DE MAYO DE 2022

Casi 600 mil mendocinas y mendocinos cobrarán el refuerzo de ingresos
Más de 274.000 corresponden a jubilaciones y pensiones, que ya lo están cobrando. Se suman 322.000 ...
13 DE MAYO DE 2022