“Las criptomonedas se preparan para una incursión masiva en Latinoamérica”
Así lo afirmó en "Chat Económico" la directora y propietaria de la agencia de pagos en red “Pago en Línea”, Daniela Sánchez Alejo, al hablar sobre el potencial de las billeteras virtuales ante la incertidumbre económica de la región.
Hace unas semanas, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció una nueva ley para regular el uso de la criptomoneda bitcóin. La iniciativa generó críticas de manera inmediata, a nivel nacional e internacional, formuladas por economistas, la comunidad técnica y opositores políticos. Sin embargo, antes de que la polémica permitiera asentar un mejor camino en la materia, la propuesta se había convertido en ley. Este episodio dio un nuevo impulso al intento por participar del mercado de las criptomenodas y regular estos activos en América Latina, lo que hizo que muchos propietarios de redes de pagos en línea vieran con buenos ojos esta iniciativa.
En ese terreno, José Vargas inició una nueva edición de Chat Económico junto a la invitada Daniela Sánchez Alejo, directora y propietaria de la agencia de pagos en red “Pago en Línea”, que habló sobre este mundo digital, sus ventajas e inconvenientes en la economía mundial y Latinoamérica en pandemia. Oriunda de Venezuela, Daniela contó cómo surgió esta idea de “pago en línea”.
“Esto surgió hace un par de años junto a mi pareja. Como es de público conocimiento, en Venezuela la inflación perforó los bolsillos de todos, tanto así que para pagar algo, un kilo de pan, una soda, lo que fuera, debías entregar cantidades de bolívares (dinero venezolano). En mi país, esto de la criptomoneda estaba ya avanzado, fue eso los que nos llevó a idear esta billetera virtual. No hay dudas de que las criptomonedas son un hecho en Latinoamérica y se preparan para una incursión masiva”, detalló la joven emprendedora.
Con respecto a la aceptación de las criptomonedas en el mundo, en particular América Latina, Sánchez Alejo sostuvo que la pandemia volcó a muchos a este tipo de billetera virtual. “La nueva enfermedad, las crisis económicas que viven distintos países de Latinoamérica y la aceptación de estas nuevas formas de pago por parte de la gente llevaron a que hoy estemos hablando de ellas”, expresó Daniela.
chat económico josé vargas criptomenodas latinoamérica pago en línea daniela sánchez alejo

Procrastinación: cómo se desarma el acto de posponer la vida
Ana Edith Cuquejo, psicóloga clínica y fundadora de Nido Disciplina Positiva Mendoza, pasó por Radi ...
04 DE JULIO DE 2022

Cómo reaccionó el mercado financiero en el primer día de Batakis
La Bolsa abrió este lunes con una pérdida de 2,55% y el peso argentino acentuó su depreciación ...
04 DE JULIO DE 2022

Contratar personal con discapacidad: experiencias positivas en un contexto muy difícil
Según el Censo 2022, el 64% de la población argentina con alguna discapacidad no consigue trabajo. ...
04 DE JULIO DE 2022