Conocé todos los detalles de la Expo Educativa 2022
Desde el 28 de junio y hasta el 2 de julio, se podrá visitar la Expo Educativa. Este año se pondrá en marcha un formato bimodal que incluye contenidos virtuales, además de la presencialidad.

Prensa UNCUYO
Once instituciones, públicas y privadas, son parte de la Expo Educativa Mendoza, que este 2022 comenzará el martes 28 de junio y se extenderá hasta el sábado 2 de julio. Se trata de una propuesta a la que jóvenes y adultos podrán asistir de manera presencial o virtual, ya que estará disponible en la plataforma digital www.expoeducativa.mendoza.edu.ar.
La Dirección General de Escuelas, Ciudad Universitaria, Universidad Tecnológica Nacional, Pontificia Universidad Católica Argentina, Universidad de Mendoza, Universidad Juan Agustín Maza, Universidad del Aconcagua, Universidad Champagnat, Universidad de Congreso y el Instituto Universitario de Ciencias Empresariales son las casas de estudio que se sumaron a esta nueva edición de la Expo Educativa de Mendoza, un encuentro que reúne a todas las carreras de nivel superior de Mendoza, que se mostrarán en las naves UNCUYO y Cultural, y también online.
La Universidad Nacional de Cuyo será la anfitriona. Este año, además de presentar su oferta académica, entre otras actividades, articulará con algunas de estas instituciones siete propuestas bimodales que tendrán lugar en la Sala Verde de la Nave UNCUYO y se transmitirán por YouTube.
Días y actividades de la UNCUYO
Martes 28
Orientación vocacional: “Mitos y desafíos de la elección de una carrera”. En torno a la decisión de elegir una carrera, hay una serie de mitos o creencias que la complican u obstaculizan. En este panel, se intentará ir contra estos mitos para analizar lo que subyace a cada uno. A las 15. Enlace a YouTube: https://youtu.be/QDfB6hGxI8M.
Miércoles 29
Orientación vocacional: “Te cuento mi experiencia”. Un grupo de jóvenes relatará sus experiencias en la primera elección de carrera y/o en una nueva elección, sus dudas e inquietudes, las circunstancias y situaciones que afectaron este proceso y los aprendizajes que obtuvieron de ella. A las 11. Enlace: https://youtu.be/QwTc55PU1a4.
Ciencias Básicas y Tecnológicas: "Tecnología y Gamificación". ¡Vení a jugar! Aprendé el diseño y el desarrollo de videojuegos. A las 15. Enlace: https://youtu.be/H6-4BL0j4nI.
Jueves 30
Orientación vocacional. Primer Empleo: “Proyecto ocupacional, hacia mi primer empleo”. Un espacio donde diversos referentes institucionales ayudan a identificar capacidades y habilidades personales para enfrentar el proyecto ocupacional como un recorrido diverso, personal, no lineal, nutrido con los propios intereses y actividades. Un camino riquísimo que algunos ya iniciaron y que seguirá su paso, atravesado por las vivencias en la universidad. A las 11. Enlace: https://youtu.be/P3aRnvn6epg.
Internacionalización: “¿Quiero ser estudiante global. ¿Por dónde empiezo?”, Ser un estudiante global hoy es importante. Por eso, se propone compartir oportunidades y experiencias a las que se puede acceder permaneciendo en la institución de origen o en una extranjera, y así, obtener habilidades y herramientas para un perfil internacional. A las 13.45. Enlace: https://youtu.be/O0pQoS0f_P4.
Viernes 1.º de julio
Internacionalización: “¿Quiero ser estudiante global. ¿Por dónde empiezo?”. A las 11. Enlace: https://youtu.be/SD-SrpdQhtc.
A 40 años de Malvinas: “¡Animate a salir de la trinchera y a enfrentar la vida!” Malvinas es futuro, educación y valores para la defensa de la soberanía argentina en el Atlántico Sur. Profesores especialistas lo explicarán y Héroes de Malvinas –aquí presentes– compartirán su testimonio de vida, entrega y hermandad por amor a la Patria. A las 15. Enlace: https://youtu.be/t0ZMvsa6-cE.
Además de estas actividades de las que participará la UNCUYO, habrá otras que involucrarán al resto de las instituciones participantes. Todas estarán vinculadas a las siguientes áreas temáticas: "Ciencias de la Salud", "Ciencias Humanas y Sociales", "Ciencias Básicas y Tecnológicas", "Servicios", "Orientación Vocacional", "Internacionalización", "Tecnología y Gamificación", "A 40 años de Malvinas" y "Lúdico Recreativas".
En ese contexto, estudiantes y público en general podrán participar de charlas temáticas, por grupos de carreras, en las que podrán escuchar testimonios, entrevistas, consejos orientadores y mucho más.
Para conocer todas las actividades de la Expo Educativa Mendoza, hacer clic aquí.
Fuente: Prensa UNCUYO
uncuyo expo educativa 2022 nave uncuyo nave cultural youtube jóvenes alumnos alumnas estudiantes

Boleta única papel: ya están los modelos para cada elección en Mendoza
EL 30 de abril serán las PASO municipales para las comunas que eligieron separar sus comicios. ...
23 DE MARZO DE 2023

Claudio Tamburrini: “Las consecuencias nefastas de la dictadura aún están presentes y sin resolver”
Así lo expresó en Radio U el arquero de Almagro, quien hace 45 años escapó del centro clandestino ...
23 DE MARZO DE 2023

“La filosofía nunca dejó de ser un saber estratégico”
Así lo aseguró el director de la carrera de Filosofía de la UNCUYO, Oscar Santilli. Reflexionó ...
23 DE MARZO DE 2023