
Gestión de residuos: cooperativas de reciclaje y especialistas expusieron sobre el nuevo proyecto
La iniciativa busca reemplazar la normativa vigente desde 1992, incorporar criterios de economía ...
12 DE AGOSTO DE 2025
Dijo que los directores deben ser firmes por más que sean colegas. Los instó a trabajar porque "ya no hay excusas".
El gobernador y la nueva ministra de Salud, Desarrollo Social y Deportes, Claudia Najul. Foto: Gobierno.
El gobernador Alfredo Cornejo endureció su postura con respecto a los profesionales de la salud durante la entrega de las camionetas con las que se reforzará el sistema de atención primaria. Dijo que “ya no hay más excusas, porque las inversiones se han hecho”. Además, instó a los médicos a trabajar en este sector. “Algunos optan por trabajar en una oficina o en los hospitales, y no en los centros de salud, adonde van los pacientes”.
Cornejo fue más allá: pidió a los responsables de los centros de Salud “firmeza y que no les tiemble el pulso para actuar, por más que sean colegas”. También dio un mensaje a los críticos de la gestión: “Seguiremos escuchando que hay colapsos en los hospitales pero vamos en la dirección correcta”.
Por último, lanzó dardos contra el exministro Rubén Giacchi –aún sin nombrarlo– al mismo tiempo que destacaba la labor de la actual titular de la cartera, Claudia Najul. “Ella hizo hincapié en la regionalización más que el ministro al que reemplaza”.
Utilitarios
El gobernador y la ministra Najul presentaron la compra de ocho utilitarios para “optimizar los recursos dentro de cada área y dar mayor control sobre los efectores privados”. Se compraron ocho camionetas marca Peugeot; seis, con dinero del programa nacional Redes y las dos restantes, con fondos del presupuesto provincial.
Los utilitarios irán a los departamentos de Lavalle, Guaymallén, San Martín, Tunuyán, Maipú y San Rafael. Servirán para llevar muestras a los laboratorios y para retirar los resultados de los análisis durante el mismo día de la toma de muestras. También trasladarán insumos. En cuanto a los otros dos vehículos, se pondrán al servicio de la fiscalización y el control del sector privado, actividad para la que no se contaba con movilidad.
política provincial, salud, médicos, controles,
La iniciativa busca reemplazar la normativa vigente desde 1992, incorporar criterios de economía ...
12 DE AGOSTO DE 2025
La propuesta busca visibilizar las realidades de los barrios populares a través de la música y la ...
15 DE JULIO DE 2025
Una encuesta de la Consultora Demokratía indagó sobre el uso de créditos en la población de ...
15 DE JULIO DE 2025