Cuál es la diferencia entre rinitis y COVID-19
Una de cada tres personas en Argentina padece rinitis y no lo sabe. La aclaración de los expertos luego de que la enfermedad fuera incluida como síntoma de coronavirus.

Foto: Diario Marca
Unidiversidad / Radio U
Publicado el 02 DE JUNIO DE 2021
Luego de que el Ministerio de Salud de la Nación incluyera a la rinitis como otro posible síntoma de COVID-19, la Asociación Argentina de Alergia e Inmunología Clínica aclaró que esta patología respiratoria es una enfermedad y que posee características diferentes al coronavirus. A la vez, aclaró que ambas afecciones pueden presentarse al mismo tiempo en el organismo de una persona.
Alicia De Falco, integrante de la Junta Ejecutiva de la Asociación Argentina de Alergia e Inmunología Clínica, detalló en Radio U cuáles son las diferencias entre la rinitis y la COVID-19. La Asociación Argentina de Alergia e Inmunología Clínica, en una primera instancia, aclaró que la rinitis no es un síntoma, sino una enfermedad, y, dio a conocer un estudio que realizaron en el que se afirma que el 20 % de la población argentina padece esta patología y que uno de cada tres argentinos no sabe que lo tiene.
“La rinitis no es un síntoma, es una enfermedad. Puede tener diferentes orígenes, pero la causa más frecuente es la alergia. Esta enfermedad es una inflamación de la mucosa respiratoria de la vía aérea superior, esto hace que no sea un síntoma”, explicó De Falco.
Estornudos, picazón en la nariz o en los ojos y secreción nasal son algunas de las reacciones características de la rinitis y están lejos de los síntomas del COVID-19.
“Para aclarar el comunicado que sacó el Ministerio de Salud de la Nación, los síntomas de la rinitis tienen que estar presentes junto a los de COVID-19, pero la rinitis alérgica raramente presenta fiebre”, finalizó Alicia De Falco.
Escuchá la entrevista completa.
Audio
-
Entrevista a Alicia De Falco.
Integrante de la Junta Ejecutiva de la Asociación Argentina de Alergia e Inmunología Clínica
salud, rinitis, covid19, ministerio de salud de la nación, alicia di falco, asociación argentina de alergia e inmunología clínica,

¿Están preparadas las escuelas de Mendoza para incluir a estudiantes del espectro autista?
En la provincia, la inclusión de niños y niñas del espectro autista en el sistema educativo es un ...
13 DE AGOSTO DE 2025

Hay desigualdad de género en cargos jerárquicos del sistema científico argentino
Algunas de las investigadoras de la expedición submarina integrada mayoritariamente por ...
12 DE AGOSTO DE 2025

“El Conicet es una institución supermeritocrática”
Así lo aseguró María Laura Mascotti, la científica mendocina de Conicet y ganadora del premio ...
12 DE AGOSTO DE 2025