Cuáles son los cursos laborales que ofrece el Centro de Oficios del ITU
Guliana Caterino, responsable del Centro de Oficios del Instituto Técnico Universitario (ITU)-UNCUYO, explicó cuál es el perfil de formación que buscan enviar al mercado laboral. Los detalles.

Prensa UNCUYO
Guliana Caterino, responsable del Centro de Oficios del Instituto Técnico Universitario (ITU)-UNCUYO, detalló los diferentes cursos que se ofrecen desde la institución. Cuando el ITU se hizo cargo del centro en 2018, comenzó a crearse una lógica de trabajo orientada a fomentar las capacidades de las personas, ya sean técnicas o integrales, para la formación cognitiva de estudiantes.
Como la pandemia fue dura para el sector laboral, desde el Centro de Oficios pusieron en marcha un modo de generar salidas laborales para enseñar habilidades integrales. La idea es mezclar los gustos personales de quienes accedan a los cursos con las demandas del sector laboral actual. Las líneas de acción abordadas este año serán: programación, gestión integral, energías limpias y alternativas, y cursos solicitados por el sector productivo local.
El Centro se relaciona con la matriz productiva mendocina de forma directa, esto es porque se pretende capacitar a personas que se adapten a los puestos y tareas que no cuentan con mucho personal. Un ejemplo es la programación, área que ha cobrado mucha popularidad en los últimos años. Caterino sostuvo que, en este caso, el Centro se han comunicado con las empresas locales que trabajan en esta área para poder saber en qué factores trabajar desde la preparación de los futuros empleados y empleadas.
Durante este mes de mayo, según comentó Caterino, se lanzarán aún más cursos dentro del Centro de Oficios que estarán orientados a varias áreas y podrán cursarse de manera virtual o presencial. Todas las ofertas serán difundidas en las redes sociales de ITU UNCUYO y en su página oficial.
Escuchá la nota completa a continuación.
Audios
-
Entrevista con Giuliana Caterino.
Responsable del Centro de Oficios
Fuente: Entrevistada: Giuliana Caterino

Capacitar en cuidados: uno de los desafíos de Mendoza frente al envejecimiento poblacional
La provincia, en consonancia con el resto del país, consolidó el proceso de envejecimiento ...
03 DE JULIO DE 2025

Tiene 14 años y creó un videojuego para concientizar sobre los efectos de las apuestas online
Thiago Lescano es estudiante del Colegio Universitario Central (CUC). Se destaca por su talento y ...
02 DE JULIO DE 2025

AgroJusto y el reto de “seguir vivos” con un producto que desafía a un sector tradicional
Fernanda Bonesso es una de las fundadoras de la plataforma digital que busca conectar a pequeños ...
30 DE JUNIO DE 2025