Proponen cambiar la elección del Superintendente de Irrigación
La iniciativa surge del diputado provincial José María Videla Sáenz, del Partido Renovador Federal. En su pasó por Radio U, habló de este proyecto de ley y su implicancia.
La iniciativa surge del diputado provincial José María Videla Sáenz, del Partido Renovador Federal. En su pasó por Radio U, habló de este proyecto de ley y su implicancia.
Guliana Caterino, responsable del Centro de Oficios del Instituto Técnico Universitario (ITU)-UNCUYO, explicó cuál es el perfil de formación que buscan enviar al mercado laboral. Los detalles.
Claudia Iturbe, secretaria general de la Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud (Ampros), explicó de qué se trata la renuncia masiva, a partir del 1.º de abril, de médicos contratados, prestadores y bajo cualquier otra modalidad de prestación, debido a la situación precaria en la que desempeñan tareas en el hospital pediátrico.
El viernes 24, con motivo de Nochebuena y Navidad, se ofrecerá una megacena en la Peatonal Sarmiento, frente a la parroquia Santiago Apóstol y San Nicolás a personas en situación de calle o vulnerabilidad que deseen compartir un momento de celebración y brindis.
Un podcast que relata la crisis institucional y económica que marcó a toda una generación, con expresiones que quedaron grabadas a fuego para siempre: corralito, trueque, que se vayan TODOS.
El próximo lunes 22 de noviembre, estarán en el 23 Ríos Craft Beer. Martín Ferbat, bajista de Los Espíritus, estuvo en Radio U y habló sobre su gira por Cuyo luego del parate obligado por la pandemia.
Lic. Monica Mirabile - Buenas Prácticas en Elaboración de Alimentos: recomendaciones - Cátedra de Bromatología Coordinadora Sector Agroindustrial -Facultad de Ciencias Agrarias.
Dr. Ing. Qca. Emilia Raimondo - Proceso- Facultad de Ciencias Agrarias
Lic. Marcos Monteleone -Instituto Tecnológico Universitario.
Dr. Ing. Qca. Emilia Raimondo -Introducción- Facultad de Ciencias Agrarias.
Lic Alejandra Dorra Suden - Espacio Curricular: Informática- Carrera: Instalaciones Industriales y Mantenimiento Instituto Tecnológico Universitario.
Lic Alejandra Dorra Suden - Espacio Curricular: Informática- Carrera: Instalaciones Industriales y Mantenimiento Instituto Tecnológico Universitario.
Lic Alejandra Dorra Suden - Espacio Curricular: Informática -Carrera: Instalaciones Industriales y Mantenimiento Instituto Tecnológico Universitario.
Lic Alejandra Dorra Suden - Espacio Curricular: Informática- Carrera: Instalaciones Industriales y Mantenimiento Instituto Tecnológico Universitario.
Lic. Alejandra Dorra Suden, Espacio Curricular: Informática de la Carrera: Instalaciones Industriales y Mantenimiento - Instituto Tecnológico Universitario
Lic. Alejandra Dorra Suden, Espacio Curricular: Informática de la Carrera: Instalaciones Industriales y Mantenimiento - Instituto Tecnológico Universitario
Lic Alejandra Dorra Suden -Espacio Curricular: Informática -Carrera: Instalaciones Industriales y Mantenimiento Instituto Tecnológico Universitario.
Con un set en vivo de Wize, el colectivo mendocino y una sesión completa de DJ Uter, también en modo dub, esta edición de "Vieja Nueva Escuela" pasea por un crisol de ritmos bajo el mismo influjo sonoro.
Lo afirmó en "#ChatPolítico" la presidenta del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), María Marta Ontanilla, al analizar la situación que vive Mendoza de cara al censo habitacional 2022.
En "#ChatEconómico" dialogaron con el coordinador del Centro de Investigaciones del ITU, Luis Chiaramonte, que habló además de cómo se acompaña a las y los productores y empresas de la provincia.
Este seminario buscó discutir y reflexionar sobre las experiencias político-económicas del Mercosur a lo largo de sus 30 años de vida en todo lo referido a su desarrollo político-institucional y económico.
La jornada se desarrolla en el marco del proceso de elaboración del Plan Estratégico UNCUYO 2030 por la Comisión de Gestión Institucional.
Así lo expresó en Radio U, Pablo Ferrari, presidente de la Fundación Salud Inclusiva tras la demora en la contabilidad de los fallecidos por coronavirus ocurridas en 2020 y reportados días atrás. Además, habló de su comunicado “Violencia es mentir”.
El Programa de Educación y Comunicación Ambiental del Instituto de Ciencias Ambientales (ICA) presentó el libro "Aventura en la naturaleza", que tiene como protagonista a Cuyún.
El equipo se utilizará para el entrenamiento de logística en operarios de almacenes. La capacitación de estudiantes y personal de empresas beneficiará a este sector del mercado.
Así lo informó Sergio Salinas, abogado penalista y miembro de Xumek, al referirse al documento emitido por el organismo internacional en el que le exige a la Iglesia Católica que en 60 días dé explicaciones por los abusos sexuales ocurridos en el Instituto.
Mariángeles García, economista y especialista en pequeñas y grandes empresas, estuvo en "Atardecid@s" y analizó la situación que viven miles de empresas en la Argentina. “Ya cerraron 90 mil comercios y 40 mil pymes están es riesgo”, sostuvo.
En un espacio dedicado a las narrativas literarias, el programa Este Lejano Planeta, de Radio U, dialogó con el escritor Pablo Grasso sobre ese ejercicio de la escritura y la memoria de los que ya no están. Escuchá la nota.
En línea con la conmemoración del Día del Escritor, Pablo Grasso reflexionó sobre la profesión. Por qué habría que dejar de romantizar la figura del autor.
Así lo indicó la secretaria general del Instituto de Ciencias Ambientales de la UNCUYO. Habló en "Atardecid@s" acerca del Día Mundial del Ambiente y de las actividades que se llevarán adelante en la Universidad.
Así lo expresó el activista y politólogo colombiano Beto Coral en comunicación con "Like a las 10". Habló de la crítica situación social, política y económica que atraviesa su país y apuntó contra el presidente Iván Duque.
Así se expresó Silvana Scali, vicepresidenta de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (Cicop), al ser consultada en Radio U por la situación que afronta el país en materia sanitaria.
Así lo afirmó el reconocido infectólogo Hugo Pizzi en "Chat Político". Analizó el panorama argentino ante el avance del virus. Se refirió a las personas jóvenes, a las medidas de distanciamiento y a la situación sanitaria de Israel.
Maryanne Lettieri, vocera de la Asociación Civil Contrata Trans, dialogó con Like a Las 10 sobre la inclusión laboral de las personas travesti y trans.
El proyecto lo lleva adelante un grupo de amigos desde hace 13 años. Busca, entre otras cosas, que la sociedad piense en la importancia que tiene el reciclado de estos rodados.
El escritor Pablo Grasso reflexionó en Radio U sobre la situación actual del libro frente a los inventos tecnológicos que intentan imitarlo.
Diego Blanco, realizador audiovisual colombiano, dialogó con "Atardecid@s" sobre la situación que vive el país latinoamericano. “La mayoría de los que marchamos somos jóvenes que queremos el cambio”.
Así lo afirmó Lucas Lecour, abogado querellante en la causa. Debido a la pandemia, el tratamiento psicológico y psiquiátrico que recibían tuvo que ser discontinuado. El segundo juicio se puso en marcha este lunes.
Rubén Batalla, coordinador de esta tecnicatura universitaria en la UNCUYO, explicó cuál es el rol que cumplen los y las profesionales en la empresas o dependencias públicas para cuidar al personal. Remarcó la creciente demanda de estudiantes hacia esta carrera.
La película, dirigida por Fabio Zurita, muestra la historia de un grupo de jóvenes que conviven hacinados en una "cárcel de menores de edad". Los protagonistas cuentan sus vidas tras participar en un taller de cine.
Antonela Ferrari, una periodista argentina que vive hace 5 años en Turquía, explicó en Radio U cómo experimenta el mes sagrado de la religión islámica.
Por Roberto Follari, epistemólogo, docente y doctor en Psicología.
Por Germán Marcelo Farina, abogado de la UNCUYO.
La abogada constitucionalista se refirió a la importancia de un debate social, al acuerdo con la mayoría de los sectores políticos y a los pasos que debería seguir el proyecto de modificación.
El ministro de Gobierno habló sobre la decisión de la oposición de no acompañar la reforma constitucional. Pidió un debate serio en la Legislatura.
Su meta fue realizar “un análisis sobre la propuesta de reforma y el nuevo proyecto” abordado desde distintos ejes constitucionales
Se trata de tres instituciones que funcionan desde hace más de quince años: la Escuela Agroecológica, el Bachillerato Popular Violeta Parra y la Casita Trinitaria, de Mendoza Capital, Guaymallén y Lavalle, respectivamente.
Se trata del actor, docente y dramaturgo Sacha Barrera Oro, que será representante del ente que se dedica a ejecutar las políticas culturales en el sector.
A 50 años de su asunción, el escritor Jorge Baradit destacó en Radio U la relevancia de la imagen del expresidente en los movimientos de 2019 y en el reclamo de una nueva Constitución.
En un contexto desafiante por la pandemia del COVID-19 en el mundo y con las herramientas de la virtualidad, el Instituto Nacional de la Música disertará jueves y viernes. Su vicepresidenta, Paula Rivera, dialogó en Radio U.