
Tanya, el nuevo alter ego musical de Juana Rozas
El segundo disco de la cantante se lanzó el pasado 17 de abril. En "Casi Casi Viernes", hablamos co ...
29 DE ABRIL DE 2025
El abogado ambientalista se refirió a los aumentos en las tarifas públicas y dio varias soluciones energéticas para paliar las subas. Además, fomentó el uso de energías no convencionales y dejó algunos consejos para reducir el consumo energético en los hogares.
El abogado ambientalista Jorge Cuello dialogó con Radio U respecto del consumo energético en los hogares de la Argentina. En su columna, explicó los detalles del consumo tradicional, fomentó el uso de otro tipo de energías y dejó varios consejos para reducir los gastos en los hogares.
En primer lugar, Cuello se refirió a la utilización de energías no convencionales para reducir el consumo y, por ende, los costos en los hogares de la Argentina. "Para poder ahorrar energía en las casas hay que implementar energías no convencionales que reemplacen a la tradicional", consideró el abogado ambientalista.
Al respecto, consideró: "En los hogares, básicamente nos podemos manejar con la energía del sol. La misma puede ser térmica o fotovoltaica. La primera sirve para calentar agua y la segunda, para generar electricidad".
Luego, Cuello dijo que pese a los prejuicios "mal formados" por algunas personas, este tipo de fuentes "sirven para solventar los inconvenientes que pueda llegar a tener, por ejemplo, un local comercial".
"Una de las ventajas de este sistema es que se ahorra un 80 % de las energías convencionales", aseguró el abogado.
Escuchá la nota completa.
El segundo disco de la cantante se lanzó el pasado 17 de abril. En "Casi Casi Viernes", hablamos co ...
29 DE ABRIL DE 2025
Una empresa de biotecnología asegura haber traído de vuelta a este animal prehistórico. ...
29 DE ABRIL DE 2025
La cita es este 2 de mayo a las 20.00 en el Campo Histórico El Plumerillo, Lisandro Moyano e ...
29 DE ABRIL DE 2025