Damsu se suma a la campaña mundial “Educar en diabetes para proteger el futuro”
Para entender los alcances de esta acción en la comunidad universitaria y la provincia, "Dale!" (Radio U) dialogó con la médica diabetóloga Romina Castro.

Foto: Prensa UNCUYO
Cada 14 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Diabetes para crear conciencia sobre la enfermedad, su impacto en la salud y el bienestar de las personas, y las estrategias eficaces para prevenirla y controlarla. Por esta razón, Damsu se suma a las acciones que se realizan en esta fecha en todo el mundo, bajo el eslogan “Educar en diabetes para proteger el futuro”, a fin de sensibilizar a la población para que lleve una vida con hábitos más saludables y se realice controles anuales. Para entender más sobre los alcances de esta campaña en la comunidad universitaria y la provincia, Dale! (Radio U) dialogó con la médica diabetóloga de Damsu Romina Castro.
“La diabetes se produce cuando el páncreas no produce suficiente insulina (hormona que regula el azúcar en sangre), o el organismo no utiliza eficazmente la que produce, lo que causa graves daños en la salud de las personas. Lo más preocupante es que, desde 1980, el número de personas con diabetes en el mundo casi se ha cuadruplicado. Este peligroso aumento se debe en parte al aumento de personas con sobrepeso, obesidad e inactividad física”, explicó.
Escuchá la nota completa acá.
Audio
-
Entrevista a Romina Castro.
Médica diabetóloga de DAMSU
Fuente: Radio U

Tanya, el nuevo alter ego musical de Juana Rozas
El segundo disco de la cantante se lanzó el pasado 17 de abril. En "Casi Casi Viernes", hablamos co ...
29 DE ABRIL DE 2025

¿Qué riesgos tendrá introducir en el ecosistema al "desistinguido" lobo terrible?
Una empresa de biotecnología asegura haber traído de vuelta a este animal prehistórico. ...
29 DE ABRIL DE 2025

Nueva temporada de la obra "El pueblo que hizo Patria"
La cita es este 2 de mayo a las 20.00 en el Campo Histórico El Plumerillo, Lisandro Moyano e ...
29 DE ABRIL DE 2025