
Mendoza apuesta a tonificar su ecosistema biotecnológico con un plan de cinco años
La provincia prepara el terreno para acelerar la creación de empresas de base científica y ...
16 DE JUNIO DE 2025
La aplicación de origen chino es un éxito en el mundo de los preadolescentes y combina videos cortos, música y humor. Escuchá los detalles contados por Gustavo "Negro" Talaván.
En el espacio de tecnología con Gustavo "Negro" Talaván, hablamos de Tik Tok, que nació en China como "Douyin" y ha llegado a todos los rincones del globo, dejando atrás a otras redes, como WhatsApp. "Se metieron los más chicos, con la novedad de esta forma de comunicar. Es una red social que te permite subir pequeños videos de hasta 60 segundos y que ha pegado con todo entre los más pibes".
"A los pocos meses, tenía más de 100 millones de usuarios, o sea que una décima parte de la población de China estaba en Douyin, por lo que al año hacen una inversión grande para sacar la aplicación del país al mundo, y le ponen Tik Tok", contó el especialista.
Escuchá la nota completa, a continuación.
Con Gustavo Talaván
tik tok, red social, preadolescentes, videos, humor, música, china,
La provincia prepara el terreno para acelerar la creación de empresas de base científica y ...
16 DE JUNIO DE 2025
Especialistas de la UNCUYO explican por qué son las empresas las responsables de adoptar soluciones ...
20 DE MAYO DE 2025
Rafael Fernandez, investigador del Instituto de Ciencias Básicas (Conicet-UNCUYO), fue reconocido ...
05 DE MAYO DE 2025