Debut de la boleta única: las ventajas de un nuevo sistema para votar en Mendoza
La abogada constitucionalista Gabriela Ábalos habló sobre la implementación de este nuevo método de votación en la provincia y destacó los beneficios que tiene, entre ellos, agilizar el voto y abaratar los costos en la logística de las elecciones.
La abogada constitucionalista Gabriela Ábalos pasó por el programa Apuntes para hablar sobre cómo será la implementación y el funcionamiento de la boleta única en Mendoza.
¿Qué es la boleta única?
Es un instrumento de votación que muestra toda la oferta electoral de un distrito en un solo papel. El voto se hace marcando los casilleros correspondientes a los partidos o frentes electorales para cada categoría (por ejemplo, diputados, diputadas, senadores y senadoras de la Nación, y/o gobernador/a, legisladores/as, intendente, concejales, en el caso de elecciones provinciales).
En primer lugar, Gabriela Ábalos recordó que mendocinos y mendocinas visitarán las urnas en reiteradas ocasiones durante este año y que la primera vez será el próximo domingo 30 de abril, cuando las personas de siete municipios que desdoblaron (Maipú, San Rafael, San Carlos, La Paz, Santa Rosa, Tunuyán y Lavalle) vayan a elegir a sus precandidatos y precandidatas.
Ábalos celebró la implementación del nuevo sistema de boleta única ya que servirá para facilitar el método de voto, mejorar la transparencia, evitar la falsificación de boletas y reducir el costo estatal que provoca el papel, además de “agilizar el voto y el conteo de los mismos”, lo que también permitirá obtener los resultados de las elecciones mucho más rápido.
En cuanto al funcionamiento, la abogada constitucionalista explicó que, al llegar a la mesa, cada votante entregará el DNI y pasará al box asignado con la boleta que le entregará el o la presidenta de mesa. Luego, una vez decidido el voto, la persona deberá doblar la boleta e ingresarla a la urna. Una vez finalizado ese procedimiento, la persona que votó firmará el padrón, recibirá su DNI y se podrá retirar.
Finalmente, la abogada recordó que este nuevo método de votación ya funciona en varias provincias y que a nivel nacional “existe la sanción inicial de este proyecto”, por lo que consideró que en un futuro no muy lejano la boleta única se aplicará en todo el país.
actualidad, elecciones, mendoza, paso, boleta única, departamentos, 2023,

Bullying escolar: ¿qué pasa que no se logra resolver?
La justicia falló a favor en el caso de una nena de 11 años que sufrió maltrato en una escuela de ...
27 DE JUNIO DE 2025

Análisis sobre la situación del empleo registrado privado en Mendoza
Según el CEPA, en marzo de 2025, se perdieron 935 puestos de trabajo registrados en el sector ...
24 DE JUNIO DE 2025

Capacitación para el registro de perros de vida libre en el Barrio La Favorita
Especialistas del Conicet realizaron un taller destinado al uso de una aplicación móvil para obtene ...
19 DE JUNIO DE 2025