
Elecciones constituyentes en Chile: balance y futuro de la nueva derecha
La lista del Partido Republicano se impuso en los comicios del nuevo Consejo Constituyente, ...
09 DE MAYO DE 2023
La acusación fue a través de la Corte Penal Internacional y es por "incitar al genocidio de los pueblos indígenas", especialmente los originarios de la región amazónica, donde se produjo el gran incendio este año.
Foto: El Gráfico
Télam / Página/12
Publicado el 28 DE NOVIEMBRE DE 2019
Dos organizaciones humanitarias de Brasil denunciaron al presidente brasileño, Jair Bolsonaro, ante la Corte Penal Internacional (CPI) por presuntos "crímenes contra la humanidad" e "incitación al genocidio de los pueblos indígenas".
En la denuncia también se imputa al mandatario haber hecho caso omiso frente a los "crímenes ambientales en la Amazonia", donde hubo un crecimiento del 29,5 % de la deforestación debido a incendios y tala de bosques atribuida a grupos que actuaron de forma organizada, según indicaron.
Las denuncias fueron presentadas por la Comisión Arns, que lleva el nombre del fallecido cardenal de San Pablo Paulo Evaristo Arns, y el Colectivo de Abogados por los Derechos Humanos. Brasil es uno de los 123 estados miembros del CPI, que, con sede en La Haya, Holanda, es el único tribunal internacional que juzga a individuos por los delitos más graves posibles: crímenes de guerra y contra la humanidad y genocidio, apuntó hoy el diario Folha de San Pablo.
En Brasil "no encontramos un camino eficiente" para que las denuncias tengan acogida, razón por la cual fueron elevadas a la CPI "para estimular a las fuerzas internas de Brasil para que investiguen estos temas", declaró José Carlos Dias, titular de la Comisión Arns y ministro del expresidente brasileño Fernando Henrique Cardoso.
La presentación también lleva la firma de los abogados José Gregori (otro ministro de Cardoso), Antonio Carlos Mariz de Oliveira, Eloísa Machado y Juliana Vieria dos Santos. Una delegación de la Comisión Arns presentó denuncias similares contra Bolsonaro durante una reciente visita a Estados Unidos, donde se reunió con representantes del Congreso y entidades humanitarias del país norteamericano.
internacionales denuncian bolsonaro crímenes contra la humanidad
La lista del Partido Republicano se impuso en los comicios del nuevo Consejo Constituyente, ...
09 DE MAYO DE 2023
El politólogo Mario Guerrero estuvo en el programa Apuntes para hablar sobre su reciente libro que ...
19 DE ABRIL DE 2023
La xilazina, autorizada como sedante y analgésico veterinario desde 1972, solo está aprobada para s ...
12 DE ABRIL DE 2023