Desarrollo en el perilago: qué se tendrá en cuenta a la hora de evaluar las propuestas
La ministra de Turismo y Cultura de la provincia, Mariana Juri, habló sobre los factores que se tendrán en cuenta a la hora de la elección de los proyectos.

Foto: Los Andes
El Gobierno de Mendoza abrió un llamado a concurso público para quienes quieran desarrollar emprendimientos en la zona del perilago de Potrerillos. La ministra de Turismo y Cultura de la provincia, Mariana Juri, detalló los aspectos que se tendrán en cuenta a la hora de la evaluación de los proyectos y la importancia que tiene esta iniciativa sobre la creación de nuevos empleos, sobre todo en el sector turístico, uno de los más golpeados por la pandemia.
Mediante la apertura de un llamado a concurso público el pasado miércoles, el Gobierno provincial invitó a inversores e inversoras locales, nacionales e internacionales a que presenten proyectos integrales para desarrollar en el perilago de Potrerillos.
“La idea es que se presente un plan de desarrollo integral en toda la zona del perilago de Potrerillos y que la propuesta esté vinculada a una inversión de la zona. Sabemos que, en el contexto en el que estamos, es muy difícil conseguir inversiones, pero sí creemos que vamos a estar haciendo un gran aporte al desarrollo, no solo de la zona , sino para toda Mendoza”, expresó Mariana Juri en una entrevista con Radio U.
Si bien se apunta a una alianza público-privada, desde el Gobierno provincial aseguran que a la hora de desarrollar esta iniciativa tuvieron en cuenta varios factores, como el acceso y uso público de las costas de la zona. Además, quienes se presenten a este concurso público deberán cumplir con una serie de normas pautadas desde el Ejecutivo de Mendoza.
“Hay dos aspectos fundamentales. Uno se basa en una serie de normas que ya están establecidas, muchas de ellas por ley, sobre las condiciones de un plan de ordenamiento que hace mucho tiempo se viene estudiando en la zona. Por otro lado, en los pliegos, hay puntuaciones por las distintas propuestas que se hagan, que incluyan el impacto ambiental, la responsabilidad social y la responsabilidad empresarial. Estos son algunas de las líneas que se consideran a la hora de evaluar la propuesta”, detalló la ministra de Turismo y Cultura.
La funcionara admitió que en la zona del perilago de Potrerillos hace falta una gran inversión en materia de electricidad, saneamiento y agua. Ante esta situación, el Ejecutivo está dispuesto a escuchar y ver de qué manera compatibilizar con los inversores e inversoras.
Escuchá la entrevista completa.
Audio
-
Entrevista a Mariana Juri.
Ministra de Turismo y Cultura de Mendoza
mendoza turismo perilago potrerillos concurso público mariana juri ministra de turismo y cultura

Suarez anuló un subsidio de $ 18 millones que iban a darle al pastor Bonarrico
El decreto fue publicado este jueves 26 de mayo en el Boletín Oficial. Eran fondos para la fundació ...
26 DE MAYO DE 2022

Lo que dejó la reunión del Consejo de la Magistratura con su nueva composición
La primera definición fue fijar un plenario para la semana próxima, que será transmitido ...
26 DE MAYO DE 2022

Cómo darle más lugar a las emociones en las aulas
Fernando Onetto, magíster en Educación y Gestión Educativa, compartió algunas herramientas sobre la ...
26 DE MAYO DE 2022