
Universidades nacionales, en riesgo: las razones que impulsan la Marcha Federal Universitaria
El desfinanciamiento amenaza el sostenimiento de las universidades nacionales, y Mendoza se plegará ...
17 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Así lo informó la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo.
La entidad realizó 300 denuncias judiciales. Foto: eltribuno.com.
La Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (Faevyt) detectó 708 perfiles ilegales de venta de pasajes de los 4014 investigados en los últimos siete meses en las redes sociales, y realizó 300 denuncias ante la Secretaría de Turismo de la Nación.
Así lo confirmó el presidente de Faevyt, Gustavo Hani, que desde que asumió a fines de 2018 se puso como objetivo luchar contra la venta ilegal, que impacta en el sector y en los propios pasajeros.
En julio hubo venta récord de pasajes aéreos
Esto se debió a las promociones de las aerolíneas y los bajos valores de las "low cost".
“Nuestro deber es fortalecer el trabajo genuino de las agencias de viajes y turismo habilitadas, que representan casi el 80 % del canal de ventas de todos los productos turísticos”, precisó Hani. “Además –agregó–, son aliadas estratégicas de los turistas, por eso cuidarlas a ellas es cuidar al pasajero para que pueda tener un viaje distendido, disfrutar y conocer con el acompañamiento, conocimiento y profesionalismo de una agencia de viajes trabajando a su servicio”.
pasajes, venta, turismo, ilegal,
El desfinanciamiento amenaza el sostenimiento de las universidades nacionales, y Mendoza se plegará ...
17 DE SEPTIEMBRE DE 2025
El 16 de septiembre de 1955, hace setenta años, un golpe cívico-militar destituyó al gobierno ...
16 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Así lo expresó Daniel Korinfeld psicoanalista y docente, quien brindó una charla sobre la temática ...
16 DE SEPTIEMBRE DE 2025