
El lado oscuro de los videojuegos: crece la preocupación por casos de grooming
El grooming avanza en los videojuegos en línea y preocupa a especialistas y familias. Roblox, una d ...
14 DE OCTUBRE DE 2025
Estos ejemplares, que se hicieron más visibles por la cuarentena, son inofensivos, pero muchos son atacados con disparos, comentó la veterinaria Jennifer Ibarra.
Gato andino. Foto: Prensa Gobierno de Mendoza
Jennifer Ibarra, veterinaria y presidenta de la Fundación Cullunche, reflexionó en el Día de Animal sobre la situación actual de la fauna silvestre en Mendoza. Además, explicó qué animales están en peligro de extinción en la provincia.
"La fauna urbana es muy importante en Mendoza. Siempre ha estado, pero durante la cuarentena les prestamos más atención. Hay águilas, lechuzas, gavilanes. En zonas como el Challao, la gente ha visto con más frecuencia a zorros grises, gatos monteses o zorrillos", contó Ibarra. "La ley los protege. Está prohibido maltratarlos y atraparlos. Hay que denunciar. Algunas personas les disparan desde los edificios. Está comprobado que los animales son seres sintientes, ellos sufren y programan su día. La recomendación es no molestarlos y no acercarse".
Fauna relajada, la otra cara de la cuarentena en Mendoza
La disminución de la actividad humana y la poca presencia de personas en la vía pública y espacios verdes, debido a la cuarentena obligatoria, hace que el avistaje de animales silvestres sea más sencillo.
Los animales que están en peligro, comentó la veterinaria, son el cardenal amarillo, el águila coronada, el pichiciego, la liebre criolla, el choique cordillerano, la tortuga del Cerro Nevado y la ranita del Pehuenche.
La captura, tenencia ilegal y comercialización de fauna silvestre están penadas por la legislación, como también la destrucción de sus hábitats. Quienes deseen realizar denuncias de este tipo o informar sobre animales silvestres heridos pueden comunicarse con la dirección de Recursos Naturales Renovables a los teléfonos 4252090 y 4257065, de 8 a 13, de lunes a viernes; con la Policía de Seguridad Rural al 911, o con la Fundación Cullunche al 153471077.
Escuchá la entrevista completa.
Fundación Cullunche
sociedad, día del animal, maltrato, especies, fauna silvestre, fundación cullunche, aves rapaces, ,
El grooming avanza en los videojuegos en línea y preocupa a especialistas y familias. Roblox, una d ...
14 DE OCTUBRE DE 2025
Las altas temperaturas para la época, combinadas con baja humedad, generan estrés térmico en las ...
13 DE OCTUBRE DE 2025
María Ruth Clausen, responsable del Laboratorio de Análisis Químicos de la Facultad de Ingeniería, ...
13 DE OCTUBRE DE 2025