Duérmase quien pueda
El tercer envío de "Cápsula Especial" comparte las diferentes miradas de quienes trabajan y estudian el sueño y las alteraciones del mismo. Las neurólogas Birgit Högl y María Celia Daraio, explican qué sucede en nuestro cerebro mientras dormimos. Mario Valestra, farmacéutico se explaya sobre el uso (y abuso) de psicofármacos.
"Dormir es la mejor meditación", es la frase que se replica desde hace mucho tiempo y se la adjudican al Dalai Lama. Y evidentemente la afirmación tiene un aval científico desde hace muchos años y que trajo novedades ante los cambios que ocurrieron con la pandemia de coronavirus en los últimos años.
Duérmase quien pueda es el tercer envío de "Cápsula Especial" destinado a pensar y entender cómo funciona nuestro cerebro cuando descansamos y qué pasa cuando dejamos de hacerlo, a grandes rasgos.
En este capítulo, comparten sus miradas quienes trabajan y estudian el sueño y las alteraciones del mismo. Las neurólogas y especialistas en Medicina del Sueño, Birgit Högl (presidente de la World Sleep Society) y María Celia Daraio (fundadora de Neuromed Argentina), explican qué sucede en nuestro cerebro mientras dormimos; qué nos dejo la pandemia y cómo respondió el mundo en general, y el argentino en particular, durante los días de encierro, los temores de contagio y tantas ausencias.
Por su parte, el farmacéutico y presidente del Colegio de Farmacéuticos de Mendoza, Mario Valestra revela qué pasa con la prescripción de psicofármacos ante los cuadros de insomnio y sobre el uso, y muchas a veces abuso, del consumo de los mismos en los últimos años.
Para saber sobre los últimos estudios y reflexiones acerca de este hábito tan instintivo y a la vez tan complejo en el mundo actual, mirá la nota completa.
Fuente: Señal U
sociedad, periodísticos, cápsula especial,

¿Están preparadas las escuelas de Mendoza para incluir a estudiantes del espectro autista?
En la provincia, la inclusión de niños y niñas del espectro autista en el sistema educativo es un ...
13 DE AGOSTO DE 2025

Hay desigualdad de género en cargos jerárquicos del sistema científico argentino
Algunas de las investigadoras de la expedición submarina integrada mayoritariamente por ...
12 DE AGOSTO DE 2025

“El Conicet es una institución supermeritocrática”
Así lo aseguró María Laura Mascotti, la científica mendocina de Conicet y ganadora del premio ...
12 DE AGOSTO DE 2025