
Mensajes por lo alto: las fotos de la tercera marcha universitaria
Miles de personas marcharon de manera pacífica por las calles de Mendoza con carteles, banderas y ...
18 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Argentina no fue la excepción.
La semana anterior, el gobierno de Estados Unidos decidió subir la tasa de interés de sus bonos. La referencia del bono del Tesoro a 10 años tocó el 3 % en ese país, lo que disparó los rendimientos en el resto del mundo. En otras palabras, se encareció el costo de financiamiento para la Argentina y el resto de los países. De esta forma, algunos fondos de inversión mudaron los capitales desde los activos financieros de mayor riesgo (como los que ofrecen la Argentina y el resto de los países emergentes) a los más seguros (bonos del Tesoro de los Estados Unidos), como reacción a la incertidumbre en el contexto económico.
En concreto, esto significa que las carteras de extranjeros que invierten en activos argentinos decidieron vender los pesos y comprar dólares para depositarlos en mercados más seguros. Al demandar dólares, el precio de la divisa estadounidense aumentó y el peso se devaluó. Este fue uno de los fenómenos clave que desembocó en el aumento del dólar de esta semana.
Esto se dio también en otros países emergentes. En Brasil, por ejemplo, el real también se devaluó y superó los 3,50 por dólar. En el caso de Chile, el dólar registró su quinta suba consecutiva: escaló un 2,3 % desde el viernes pasado y llegó hasta los $ 622.
Con respecto al mercado argentino, el diario británico Financial Times destacó: “Una escalada del dólar estadounidense y la perspectiva de alzas de tasas por parte de la Reserva Federal debilitaron las monedas de los mercados emergentes en todo el mundo. Pero pocas monedas han sido tan golpeadas como el peso argentino, que perdió alrededor de un cuarto de su valor durante el año pasado”.
sociedad, especial dólar, mundo, bonos, estados unidos,
Miles de personas marcharon de manera pacífica por las calles de Mendoza con carteles, banderas y ...
18 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Unas 20 mil personas marcharon en Capital. Al igual que en varias provincias del país, la tercera ...
18 DE SEPTIEMBRE DE 2025
El desfinanciamiento amenaza el sostenimiento de las universidades nacionales, y Mendoza se plegará ...
17 DE SEPTIEMBRE DE 2025