
David contra Goliat, o los equipos de salud frente a los engaños de las tabacaleras
Diana Calderón y Noralí Guliotti, del Programa para Dejar de Fumar Damsu, repasan una historia de ...
19 DE AGOSTO DE 2025
En su columna de opinión dominical, el periodista de Página/12, Mario Wainfield, define algunos aspectos a tener en cuenta en torno a la marcha del 13 de septiembre. El rol de la oposición y los liderazgos débiles. El desasosiego de algunos manifestantes, el rencor y odio mezclados pero no inadvertidos en el mosaico de esta manifestación.
"La movilización del jueves movilizó mucho menos “gente” que el falso ingeniero (Blumberg) cuando irrumpió, pero superó las expectativas de propios y extraños", dice Wainfeld. Foto web.
El autor realiza un repaso de las distintas aristas que despuntan luego de la movilización de miles de ciudadanos. Desconfiando del concepto que la caratula como "la gente", intuye orígenes sociales y solidaridades ideológicas dentro de la masa de manifestantes.
Wainfeld pasa revista por algunos ejemplos del pasado y destaca diferencias con el actual. Además, advierte y cuestiona el rol de los medios de comunicación privados como un actor activo dentro de la ecuación.
Para leer la nota completa pulse aquí
Fuente: Página 12
marcha, cacerolazos, dólar, clase media, blumberg,
Diana Calderón y Noralí Guliotti, del Programa para Dejar de Fumar Damsu, repasan una historia de ...
19 DE AGOSTO DE 2025
Propone visibilizar la historia y memoria de la comunidad trans en Mendoza a través de dos ...
18 DE AGOSTO DE 2025
15 de agosto de 2025: 70 años del Instituto Balseiro. Arte y Diseño, nueva oferta de posgrado. ...
18 DE AGOSTO DE 2025