El Gobierno enviará agentes federales a Rosario para combatir el narcotráfico
El ministro Aníbal Fernández y el jefe de Gabinete, Juan Manzur, harán el anuncio junto al gobernador de Santa Fe. La decisión fue motivada por la ola de hechos de inseguridad vinculados al tráfico de drogas que azota a la localidad santafesina.

Foto ilustrativa: LM Cipolletti
Unidiversidad / Fuente: Infobae
Publicado el 28 DE SEPTIEMBRE DE 2021
El Gobierno nacional anunciará este mediodía en Casa Rosada el envío de agentes federales a Rosario para combatir al narcotráfico. La decisión será comunicada por el jefe de Gabinete, Juan Manzur; el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, y el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, en una conferencia de prensa convocada para las 12.
El aumento de los homicidios vinculados al narcotráfico en la ciudad de Rosario fue uno de los principales motivos de la salida de Sabina Fréderic de la gestión pública. El nuevo ministro, Aníbal Fernández, asumió el compromiso de trabajar en el tema y rápidamente mantuvo reuniones con el gobernador Perotti.
Como consecuencia de ese y de otros encuentros, el Gobierno decidió reforzar la presencia de fuerzas federales en una zona que es disputada por distintas bandas narco y que, como producto de ese enfrentamiento, es escenario de balaceras y asesinatos a diario.
Juan Manzur, jefe de Gabinete, saludando a Aníbal Fernández, el ministro de Seguridad
La semana anterior, Perotti había solicitado al Gobierno nacional un comando unificado para garantizar el trabajo de la policía local con las fuerzas federales y poder asistir a los vecinos que sufren a diario las derivaciones de los enfrentamientos entre los narcos. También reclamó al Poder Judicial que refuerce la estructura para mejorar las investigaciones y agilizar los juicios.
Fernández aseguró además que tenía previsto reunirse con Marcelo Saín, que se desempeñó como ministro de Seguridad en Santa Fe y conoce la problemática.
Anuncios para recuperar votos
El plan de acción que se anunciará este mediodía se suma a decisiones adoptadas recientemente por el Poder Ejecutivo en diversas áreas como consecuencia de la derrota en las elecciones primarias del 12 de septiembre. En el plano económico, el lunes se destacó la novedad del plan "Registradas", que subsidiará por seis meses hasta la mitad del sueldo de empleadas domésticas que sean regularizadas.
En ese sentido, y para este martes, se espera que haya novedades para el campo luego de una reunión que mantendrán el ministro Julián Domínguez y los representantes de las entidades que integran la Mesa de Enlace. Las medidas en relación con este sector se conocerían por la tarde.
actualidad nacional seguridad rosario agentes federales policía federal aníbal fernández

El nuevo piso de Ganancias será de $280.792 mensuales
El ministro de Economía, Martín Guzmán, anunció este viernes la elevación del mínimo no imponible ...
27 DE MAYO DE 2022

Alberto Fernández anuncia modificaciones en el impuesto a las ganancias
El Presidente dará a conocer los cambios en el mínimo no imponible, que en la actualidad es de ...
27 DE MAYO DE 2022

Sin una ley que ordene su composición, el Consejo de la Magistratura sesiona con 20 miembros
Mientras se espera que Diputados sancione una norma que determine su nueva cantidad de miembros, el ...
26 DE MAYO DE 2022